
Polémica
La exdiputada Loreto Arenillas carga contra el "triumfeminatus" de Más Madrid e insiste en que informó a la dirección de la acusación contra Errejón de 2023
La ahora ex diputada cesada denunciará ante Más Madrid el "abuso de poder" de la Ejecutiva contra ella y no descarta ir a tribunales
El escándalo crece como una bola de nieve. El "caso Errejón" no tiene límite. Esta mañana, la coportavoz de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, ha trasladado en una rueda de prensa que pensaban en la organización política que Íñigo Errejón tenía otros problemas de tipo personal, por lo que "diferentes personas del partido hablaron con él y se le recomendó que buscara ayuda profesional". "Si hubiésemos sabido que era un agresor, créanme que no le hubiésemos recomendado ayuda profesional. Hubiéramos ido directamente a una comisaría", ha asegurado.
En una comparecencia compartida con las coportavoces Rita Maestre y Manuela Bergerot, García se ha referido veladamente al comunicado de Errejón para lanzar que "esto no va de neoliberalismo, esto no va de subjetividad tóxica o de estar en primera línea política. Esto va de agresiones sexuales y de machismo".
Luego le tocó el turno a Bergerot, al acusar a la exdiputada de Más Madrid Loreto Arenillas de "minimizar" la agresión del exportavoz de Sumar Íñigo Errejón y de actuar "a espaldas del partido". Y ahí, la cosa se complicó. Arenillas no parece estar de acuerdo en ser el muro de contención del escándalo y salvar a la cúpula de Más Madrid.
Las palabras de Bergerot, de que "nos enteramos por redes sociales y al día siguiente pedimos explicaciones a Loreto Arenillas y nos informó que había contactado por su cuenta con la víctima" ha provocado la reacción de la "acusada".

Así, la exdiputada de Más Madrid en la Asamblea Loreto Arenillas -quien fuera jefa de Gabinete de Íñigo Errejón- ha anunciado que denunciará ante la Comisión de Garantías de Más Madrid el "abuso de poder" que cree que ha desplegado la Ejecutiva contra ella y no descarta acudir a los tribunales.
Así lo ha trasladado en una carta en sus redes sociales después de la rueda de prensa conjunta de las tres coportavoces de la formación -Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre- este lunes en la que han limitado las responsabilidades políticas a Arenillas, descartado nuevas dimisiones, y asegurado que ella actuó "de espaldas" a la organización.
Arenillas ha remarcado que "lejos de encubrir" ella informó, ha vuelto a señalar a Manuela Bergerot y ha ampliado el círculo de personas que tenían conocimiento del caso a otros miembros de la dirección del partido.
Linchamiento
"En las próximas horas presentaré una denuncia formal por vulneración grave de los estatutos ante la Comisión de Garantías de Mas Madrid, que espero se active con rapidez y trabaje con independencia, sin renunciar a acudir a los tribunales", traslada Loreto Arenillas, quien ha afirmado que el viernes la dirección del partido difundió "información falsa" sobre su comportamiento que se habría replicado en la rueda de prensa del este lunes.
Ha exigido su derecho a la defensa ante el "abuso de autoridad" de la dirección porque la "suspensión cautelar" de las responsabilidades orgánicas en la formación -responsable de Coordinación- mientras se investigan los hechos o la exigencia de un acta "debe requerirla el comité de garantías, el único con competencias para hacerlo". "Las coportavoces, el equipo de coordinación o la dirección del grupo parlamentario no tienen esta competencia", ha zanjado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar