Sanidad

Un fallo informático en Atención Primaria complica en Madrid la tramitación de citas, bajas y recetas

Tras estar inoperativo el viernes durante siete horas consecutivas, y registrar problemas técnicos durante once horas este lunes, en el jornada de este martes y miércoles han persistido las afectaciones

Persisten los problemas del sistema informático de los centros de salud
Persisten los problemas del sistema informático de los centros de saludEuropa Press

Los problemas en el sistema informático AP-Madrid con el que trabajan los profesionales de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid continuaban este miércoles y por sexta jornada el servicio no se prestaba con normalidad.

En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de este miércoles, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha recalcado que los técnicos "están trabajando con intensidad día y noche para tratar de estabilizar y de devolver a la normalidad" al sistema.

"Me consta que lo han estabilizado, pero siguen trabajando para darle todavía una mayor robustez a ese sistema", ha subrayado el portavoz del Gobierno, quien ha pedido disculpas a los usuarios que hayan podido verse afectados y ha garantizado que, en cualquier caso, "el servicio sanitario de Atención Primaria "se está prestando con normalidad".

Según el relato de los trabajadores afectados, tras estar inoperativo el viernes durante siete horas consecutivas y registrar problemas técnicos durante once horas este lunes, en el jornada de este martes y miércoles han persistido las afectaciones.

Debido a este problema, por ejemplo, no se pueden realizar tareas básicas como el sistema de citas, la emisión de bajas, recetas o el registro en la historia clínica.

Esto está provocando que los profesionales de Atención Primaria no puedan realizar su trabajo con normalidad, con el consiguiente riesgo de seguridad y retrasos para el paciente, según han denunciado los sindicatos sanitarios, que han reclamado soluciones "urgentes" y explicaciones al Gobierno regional.

Según han explicado los trabajadores, "debido a la grave afectación de la atención sanitaria, la paciencia de los ciudadanos merma, según van pasando los días, y está aumentado el número de conflictos en las Unidades Administrativas y en las consultas".