
Espectacular
El festival Suma Flamenca ya reina en Madrid
El bailaor y Premio Nacional de Danza 2020 Jesús Carmona presentará "Super-viviente" en Teatros del Canal. Este será uno de los 46 espectáculos hasta el 2 de noviembre

El inicio de la vigésima edición del festival 'Suma Flamenca', que ofrecerá más de 46 espectáculos hasta el 2 de noviembre, con artistas como José Mercé, Mayte Martín o Manuel Liñán, reina en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid para los próximos días.
Consolidado como uno de los encuentros "más relevantes" del arte jondo a nivel nacional, este certamen se ha articulado, en esta ocasión, en torno al eje 'Tradición y Vanguardia', ha informado el Gobierno regional.
Este mismo jueves, Sandra Carrasco protagonizará el primero los estrenos absolutos cantando en uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, la Cuesta de Moyano, con motivo de su centenario.
En esta línea, y bajo el título 'Poesía culta y popular', Carrasco y el guitarrista David Ahal, inspirados por creadores como Machado, Alberti, Miguel Hernández o Juan Ramón Jiménez, entre otros, invitarán al público a un "viaje por los versos que laten en la memoria colectiva" con voces que llevaron esa poesía a la música como son 'El Niño Marchena', Enrique Morente y Carmen Linares.
Además, la bailaora Olga Pericet presentará, también este jueves, en los Teatros del Canal 'La Materia', el segundo capítulo de una triología, iniciada con 'La Leona', e inspirada en las guitarras del "mítico luthier" Antonio de Torres.
Posteriormente, este viernes, Sara Calero presentará su espectáculo 'Taberna Femme', donde colaboran 'Ana Arroyo, Lucía Ruibal o Carmen Moreno y la bailaora Paloma Fantova hará lo propio con 'Su Cuna' en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo del Escorial.
El sábado 18 completarán los estrenos el espectáculo de 'El Amir Flamenco Sextet' titulado 'De Madrid al Cielo'; 'La Vallecas Flamenca' de 'Filo de los Patios'; 'Monte Abantos', del guitarrista flamenco Óscar Herrero o 'Canta y copla' de Arcángel.
Por otro lado, los Teatros del Canal, abrirá sus puertas al público con la 27ª edición del Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid, COMA'25, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores.
Una cita que constará de 23 actividades a lo largo del otoño y que se estrenará este jueves con la Orquesta de Cambra Catalana, dirigida por Joan Pámies.
Además, el bailaor Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza en el año 2020, presentará en esta misma ubicación (los Teatros del Canal) el cierre de la trilogía que impulsó este año a partir de 'El Salto'. En concreto, y después de 'Baile de Bestias', estrenará 'Super-Viviente' este sábado y este domingo en la Sala Roja Concha Velasco.
Respecto a las exposiciones que los más aficionados podrán disfrutar esta semana, destaca '¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia', una propuesta que invita a redescubrir la memoria infantil y que estará disponible en la Sala Cristóbal Portillo del Archivo Regional (calle Ramírez de Prado, 3).
También estarán disponibles muestras 'Un Madrid de novela...negra' en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Reional o 'Ecos del arte virreinato del Perú' en la Casa Museo de Lope de Vega y el Museo Natal de Cervantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar