
Tradiciones
La festividad de la Paloma enciende la política madrileña con disputas por los incendios y los bomberos
La presidenta madrileña criticó la “sorprendente” huelga temporal de bomberos forestales en Madrid cuando sus condiciones “son mejores que en otras regiones”

La festividad de la Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos y símbolo del "casticismo madrileño", no solo celebró la devoción popular sino que también puso sobre la mesa las tensiones políticas que atraviesa Madrid en un verano marcado por incendios forestales, las condiciones laborales de los bomberos y disputas con el Gobierno central.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), que se encuentra de baja por paternidad, arrancó el día pidiendo a la Virgen "protección" a todos los madrileños” en un día de “orgullo y devoción”, a través de las redes sociales. Y a partir de ahí se desplegó toda la batalla política por las condiciones laborales de los bomberos, los choques culturales y el debate climático. La portavoz socialista Reyes Maroto vinculó la festividad a la gestión de los incendios: “Los fuegos de agosto se apagan en otoño con prevención”, reclamando mayor inversión y coordinación entre administraciones para evitar “confrontaciones absurdas”. Y en este punto, tanto Más Madrid como el PSOE echaron más leña al fuego al denunciar la precariedad de los bomberos forestales de la Comunidad, “que cobran 1.300 euros por jugarse la vida”, así como la falta de 195 efectivos municipales debido a retrasos en su formación. Pero la vicealcaldesa Inma Sanz quitó la razón a sus adversarios políticos. Atribuyó los retrasos a la Ley Trans y destacó que el presupuesto del cuerpo ha crecido un 50% desde 2015.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, también dio su opinión sobre la “sorprendente” huelga temporal de bomberos forestales, asegurando que sus condiciones “son mejores que en otras regiones”. Acusó a los sindicatos de motivaciones políticas y pidió centrarse en ayudar a comunidades como Castilla y León, donde se han quemado miles de hectáreas.
El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, puso poner el foco en el “fanatismo climático” que, según él, impide limpiar los montes y mantener cortafuegos, mientras que Ayuso amplió la polémica defendiendo las tradiciones católicas frente a lo que describió como “choques culturales” provocados por “imposiciones de quienes no quieren integrarse”, en alusión a la prohibición de celebraciones islámicas en Jumilla (Murcia). El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, criticó la “frivolización con la emergencia climática” y reclamó más recursos para la España rural.
La festividad incluyó también actos emotivos, como la entrega de las Palomas de Bronce al bombero jubilado Alfredo Vaquerizo, a Madrid Salud y al periodista Matías Prats. También fue un momento para homenajear a los bomberos fallecidos en servicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar