Alerta por fuego
El Gobierno de Madrid, tras el devastador incendio de Tres Cantos, espera "una tarde complicada"
El dispositivo desplegado continúa trabajando para tratar de controlar y extinguir el fuego. Se esperan tormentas en la Sierra, entre las 14:00 y las 22:00 horas, con posibilidad de granizo y vientos muy fuertes
Nadie se confía. Y más tras ver el rastro devastador que ha dejado el fuego en Tres Cantos. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha indicado este martes que el incendio de Tres Cantos está perimetrado y en fase de control, con situación operativa de nivel 2 todavía activa, pero ha alertado de las condiciones meteorológicas adversas que se esperan para las próximas horas
En declaraciones a los medios en el puesto de Mando Avanzado junto con el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, el consejero madrileño ha apuntado que la superficie estimada que se ha visto afecta ronda las 1.500 hectáreas, aunque ha precisado que todavía es pronto para dar un dato exacto.
Así, ha indicado que se sigue analizando el perímetro y la superficie de este incendio, "que es muy complejo porque tiene zonas sin quemar", con gran parte de la superficie de encinas que no se ha visto afectada, pero que "ha corrido muy rápido por debajo" de ellas.
De momento, ha apuntado, el dispositivo desplegado continúa trabajando para tratar de controlar y extinguir el fuego. "El incendio sigue perimetrado, está en fase de control, pero aún no se puede dar por controlado, sobre todo por las condiciones que esperamos en la tarde de hoy, incluso peor que las de ayer", ha detallado.
En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por tormentas en la Sierra entre las 14.00 y las 22.00 horas, con posibilidad de granizo y vientos muy fuertes. Así, ha explicado que esta tarde "se anuncian tormentas secas con vientos muy fuertes que pueden reavivar parte de ese perímetro donde se está trabajando ahora mismo".
Novillo ya apuntó la noche de este lunes a una tormenta seca con rachas de viento por encima de los 70 kilómetros por hora como factor determinante para la rápida propagación del incendio. El fuego se inició en la zona este de Nuevo Tres Cantos, y se propagó rápidamente debido a rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora. "En 25 años de profesión no había visto una progresión de un incendio que en apenas 40 minutos recorrió seis kilómetros", resaltó el consejero esta misma mañana.
De momento, en el lugar hay desplegados efectivos de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas forestales con 26 bombas, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras. A estos, se han sumado además, 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y agentes de Protección Civil de 9 municipios de la Comunidad.
La tarde "puede ser compleja"
Según ha indicado Novillo, las dotaciones desplegadas trabajan con maquinaria pesada para ampliar los cortafuegos y también para refrescar las zonas calientes. Además, los medios aéreos están en prevención, "no gastando horas innecesarias", porque la tarde puede ser "muy compleja" si sale "algún rebrote".
Las llamas han provocado daños en cuatro viviendas de Soto de Viñuelas, que están "muy afectadas", según el consejero, que ha apuntado que también se han registrado daños en cerramientos o setos que están siendo valorados, aunque no ha afectado a la zona industrial de Tres Cantos.
En cuanto a las 180 personas que han sido desalojadas de sus viviendas, han comenzado a regresar a sus viviendas a última hora de la mañana de este martes, según ha informado la Guardia Civil. "Estamos ya empezando el realojo de la urbanización que estaba desalojada -Soto de Viñuelas-, un realojo controlado. Estamos acompañando a los vecinos con Guardia Civil, unidades de bomberos y de apoyo psicológico ante la afección de algunas de las casas", ha apuntado Novillo.
Igualmente, el consejero madrileño ha avanzado que también se ha desplegado el operativo de la Dirección General de Agricultura para dar respuesta a los animales que se han visto afectados por este incendio, la retirada de los cadáveres -ha fallecido un trabajador de una hípica por quemaduras en el 98% de su cuerpo- y todo el tratamiento que conlleva, también la atención de los ganaderos para su tramitación a través del seguro", ha indicado.
"Un incendio inédito"
El consejero madrileño ha destacado el dispositivo desplegado y ha agradecido la labor de los profesionales desplegados, con una rápida respuesta por parte de la UME. "Ha sido un incendio inédito en nuestra región, con las peores circunstancias, esa tormenta seca, vientos de 70 kilómetros por hora, un estrés hídrico del combustible que lleva muchos días acumulando esas altas temperaturas y esa bajísima humedad relativa. Al final son condiciones que hacen un incendio fuera de capacidad de extinción", ha explicado.
Así, ha subrayado la rápida evacuación de las zonas de viviendas próximas que ha evitado daños mayores. "Ha habido daños importantes, pero agradecer el trabajo de todos porque podía haber sido una consecuencia catastrófica para las vidas humanas si no se hubiera hecho la evacuación tan rápido que se hizo de la urbanización", ha zanjado.