Sucesos
Matan a tiros a Andriy Portnov, exasesor de Yanukovich, frente al colegio americano de Pozuelo
El colegio ha pedido a las familias que no se altere la rutina de los alumnos
La Policía Nacional investiga un tiroteo a las puertas del colegio americano de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. El suceso ocurrió en la calle América de la localidad sobre las nueve y cuarto de la mañana con heridas de arma de fuego.
Los hechos sucedieron en torno a las 9:15 horas de la mañana, cuando se recibe aviso a través del CIMMAC 091 informando de la aparición de una persona en vía pública con varios disparos de bala.
Hasta el lugar se desplazaron agentes de Policía Científica y del Grupo V de Homicidios, quienes se hicieron cargo de la investigación, para el total esclarecimiento de los hechos. Fuentes de Interior confirmaron que la víctima recibió varios disparos cuando se disponía a subir a un vehículo. Varios personas le dispararon en la espalda y en la cabeza y posteriormente huyeron del lugar hacia una zona boscosa.
El cadáver pertenecía a un hombre de 52 años padre de cuatro hijos a los que acababa de dejar en el colegio. Fuentes de la investigación barajan un ajuste de cuentas pero la investigación se encuentra en una fase muy incipiente.
Tal y como informaron fuentes policiales, la víctima es Andriy Portnov, exasesor de Yanukovich que estuvo en una lista negra de la UE por malversación de fondos estatales o violaciones de los derechos humanos en Ucrania. Se libró de los cargos pero Su mujer sería Anastasilia Valiaieva. Portnov, ejerció como jefe de gabinete adjunto del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, a quien la llamada revolución del Euromaidan obligó a abandonar su cargo en 2014. Abogado de profesión, fue objetivo de sanciones por parte de la UE entre 2014 y 2015 por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de Derechos Humanos, así como de Estados Unidos. Fue investigado por el servicio secreto ucraniano por su afinidad con Rusia.
En concreto, Washington le acusaba de «usar su influencia para comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos y lastrar los esfuerzos de reforma en el país». En este sentido, el Departamento del Tesoro le señaló en 2019 por intentar ««controlar» el sistema judicial ucraniano e «intentar colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales», además de «comprar fallos judiciales», informa Europa Press.
Según los medios ucranianos, fue un firme detractor de la ola de protestas proeuropeas que propiciaron la caída de Yanukonich y tras el triunfo de la revolución huyó a Rusia para, posteriormente, trasladarse a otros países europeos. Regresó posteriormente durante un tiempo a Ucrania, donde incluso se le abrió una investigación por traición, luego cerrada, y en 2022 volvió a abandonar su país natal. Algunas investigaciones periodísticas en Ucrania han apuntado a su acaudalada fortuna y a que tendría propiedades en Rusia.
Los sanitarios del Summa de la Comunidad de Madrid no pudieron hacer nada por salvar su vida. Cuando acudieron al lugar de los hechos, solo pudieron confirmar su fallecimiento. Presentaba cinco heridas por arma de fuego.
La investigación de la Policía Nacional, que incluye a agentes de Homicidios, Científica y también de la Brigada Provincial de Información, se centra en el análisis de pruebas en el lugar de los hechos, como los casquillos de balas y las cámaras de seguridad para tratar de esclarecer el homicidio del abogado ucraniano prorruso Andriy Portnov.
Desde el colegio emitieron un comunicado a las familias hablando del «tiroteo» e informando de que los estudiantes estaban «a salvo» por lo que pedían seguir el horario habitual y no alterar sus rutinas evitando que las familias fueran a recogerles antes. Los exámenes de IB continúan también según lo planeado.
En el propio comunicad el centro escolar trató de seguir la normalidad excepto por un concierto de la escuela primaria que ha sido cancelado y una excursión de kinder 1 que no se llevó a cabo.
Los propios padres, en el chat del centro escolar especulaban con la idea de que el asesinato pudiera tener relación con el conflicto con Rusia.
El suceso provocó una fuerte conmoción entre familias, alumnos y profesores, lo que llevó al centro a activar protocolos de apoyo emocional y reforzar la seguridad en coordinación con las autoridades.
El colegio confirmó que los alumnos de Middle y Upper School (Secundaria y Bachillerato) fueron reunidos en el auditorio para informarles del suceso con un mensaje de tranquilidad y apoyo mutuo, haciendo hincapié en la importancia de evitar rumores. Con los más pequeños, se optó por un enfoque más cauteloso, adaptado a su edad.
El ASM, uno de los colegios internacionales más prestigiosos de Madrid, aseguró que está en contacto con la Embajada de EE.UU. y las fuerzas de seguridad para evaluar posibles refuerzos en la protección del recinto. Además, se puso a disposición de las familias equipos de orientación psicológica para ayudar a gestionar el impacto del suceso.
En las horas posteriores al tiroteo, la zona permaneció acordonada, con una notable presencia policial y de medios de comunicación. El centro pidió «respeto a la privacidad de la familia Portnov» y solicitó expresamente que los padres eviten hablar con periodistas o difundir información no oficial.
En las redes sociales surgieron voces de apoyo al abogado asesinado. «Todo el mundo sabe exactamente quién mató a mi amigo en España. Y estas incursiones de bots no hacen más que resaltar el deseo de la Oficina del Presidente de silenciar lo antes posible a quienes exponen a Zelenski». Según explicaban, Andriy fue un opositor de larga data al régimen de Zelensky y su dictadura. Siempre defendió los derechos humanos, luchó contra la injusticia, las mentiras y la represión, no solo en Ucrania».