Cargando...

Jornada electoral

Historias del 23J: vocal de mesa electoral en «segunda vuelta», lo que ni la Virgen de Lourdes pudo evitar

El gran volumen de excusas tramitadas por el Ayuntamiento obliga a redesignar miembros de mesa

Distribución de excusas por causa La Razón

Desde que se convocaran las próximas Elecciones Generales del 23 de julio, la cifra escogida invitaba a predecir que las convocatorias para las mesas de los colegios electorales trastocarían los planes vacacionales de más de uno. Así se ha confirmado con los primeros datos recogidos sobre los excusados y sus diversos motivos. La Ley Electoral ampara a aquellos designados que tuvieran reservado ya su viaje o estancia vacacional, con perjuicio económico, antes del anuncio de la fecha electoral. Hasta cerca de 2.000 (17,4%) madrileños se han refugiado en esta justificación (bajo el enunciado de «causas que dificulten gravemente el desempeño del nombramiento»), significando casi una quinta parte. Aun así, la principal causa para excusarse ha sido la de superar los 65 años de edad (2.520 personas, 23, 4%).

Surrealista ha sido lo sucedido en Rivas, donde se ha repetido el sorteo después de que la alta cifra de excusados no garantizara el desarrollo de la jornada electoral. Así, un vecino del municipio que ya daba por sentado haber esquivado la mesa electoral, era convocado por sorpresa en el segundo sorteo. Por si fuera poco, este joven ya tuvo que participar en las pasadas elecciones generales, lo que a la vez desmiente un extendido mito electoral. Tal y como ha podido conocer LA RAZÓN, este joven siempre ha sentido el presentimiento de que algún día le tocaría ser vocal. El trabajo de su padre en el Ayuntamiento de Rivas reforzaba esta intuición. Incluso, hace días, en un viaje al Santuario de Lourdes, comentaron la posibilidad de que le tocara este año, alentando la posible intervención de la Virgen. Pero ni los milagros ni la intervención divina alcanzan la autoridad suficiente como para eludir esta cita. Tras no poder atender la certificación a domicilio a causa del viaje, contactaron con él por teléfono para que acudiera a recogerla en persona en las oficinas del ayuntamiento local. Ni con alas.

Sin duda, esta inaudita jornada electoral seguirá generando anécdotas curiosas, fruto de la obsesión por huir de las elevadas temperaturas que alcanzará Madrid ese día. Entre las demás razones más extendidas para no cumplir con esta cita aparecen motivos por enfermedad, trastornos, discapacidad o el desarrollo de una actividad fuera de la Comunidad de Madrid. Hasta 10.749 excusas han sido recogidas por el Ayuntamiento de Madrid. Aunque esta cifra pueda resultar desorbitada, la realidad es que 8.512 de ellas han contado con una resolución favorable, mientras que solo poco más de 1.000 no han cumplido con las condiciones exigidas. Este proceso de redesignación ya se contemplaba en el protocolo electoral.

Además de las 31.302 notificaciones a los designados inicialmente como miembro de mesa (nueve por cada una de las 3.478 mesas de Madrid), se han notificado 15.529 designaciones adicionales para cubrir a los excusados y las notificaciones fallidas hasta el momento.

Reformas en los colegios

Como viene siendo habitual, la capital aprovecha las fechas de verano para ponerse a punto para la llegada de septiembre. Así lo hacen también los colegios, que aprovechan el parón académico para abordar sus reformas y remodelaciones pendientes. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Madrid se insta a los ciudadanos a estar pendiente de un posible cambio de su colegio electoral, en caso de que éste estuviese cerrado por obras. Aun así, el Ayuntamiento no ha escatimado esfuerzos para facilitar todo lo posible las labores de información, como aseguraba ayer en rueda de prensa Inmaculada Sanz, Portavoz del Ayuntamiento.

En cifras, hasta 233 mesas serán cambiadas de ubicación, procedentes de hasta 31 locales electorales. En definitiva, esto afectará a 162.000 electores. La campaña de información ha consistido en la tramitación de hasta 77.000 cartas a los domicilios afectados. Sin embargo, se recuerda que se puede acceder a dicha información con la tarjeta censal enviada por la Oficina de Censo Electoral. Todo ello para garantizar el adecuado desarrollo de la jornada.

Cargando...