
EMT
Huelga de autobuses en Madrid: fechas de los paros y alternativas de movilidad
Hoy también es mal día para tener un accidente o que no funcione el coche: las grúas asimismo están en huelga

Mañana complicada en la Comunidad de Madrid a cuenta de la huelga del transporte de viajeros. Los sindicatos CCOO y UGT constatan un amplio seguimiento a los paros, que han arrancado este lunes a pesar de unos servicios mínimos que califican de "abusivos" y coinciden en que las primeras horas están transcurriendo con normalidad y sin incidencias reseñables. Apuntan a un seguimiento cercano al 100 % y muestran su sorpresa por que los servicios mínimos sean diferentes en función de cada comunidad.
En concreto, la Comunidad de Madrid ha fijado unos servicios mínimos de hasta un 75% para los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid y de un 80% en los autobuses interurbanos en la región en la huelga convocada en el sector de transportes de viajeros por carretera que arrancó este lunes para exigir la jubilación por peligrosidad.
Fechas de más paros
La huelga está convocada para hoy lunes día 28 y las jornadas del 11, 28 y 29 de noviembre, así como el 5 y 9 de diciembre. A partir del 23 de diciembre, la huelga tendrá carácter indefinido.
Alternativas
El transporte colectivo en la Comunidad de Madrid, más allá de los servicios mínimos, está garantizado por el Metro. Unas líneas que este lunes están más concurridas que otros incio de semana. También, si no hay incidencias, la movilidad tendrá que apoyarse en las líneas de Cercanías.
Sectores en conflicto
Se trata de los dos únicos sectores (autobuses y grúas) en los que no ha sido posible alcanzar un acuerdo, después de que los de conducción de ambulancias y los de mercancías (principalmente camiones) hayan desconvocado tras negociar la petición al Gobierno de la aplicación del adelanto de la jubilación por la peligrosidad del sector.
No obstante, las patronales aseguran que siguen abiertas a nuevas conversaciones para tratar de desbloquear esta situación. Fuentes sindicales apuntan al próximo 6 de noviembre para la celebración de una nueva reunión entre ambas partes, aunque solo en el sector de las grúas. En el de autobuses aún no hay una fecha fijada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar