Tribunales

Un juez anula la concesión de los aparcamientos en el Bernabéu y Padre Damián

El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Madrid se encuentran inmersos en el análisis de la reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30, que el pasado 23 de mayo anuló el acuerdo de la Junta de Gobierno para la concesión de obra destinada a la construcción y explotación de los aparcamientos en el Paseo de la Castellana-Bernabéu y la calle Padre Damián.

La magistrada del caso ha centrado su fallo en cuestiones formales, señalando que no se presentó un nuevo estudio de viabilidad económico-financiera después de que se introdujeran modificaciones en el proyecto, ya sometido previamente a información pública.

El Ayuntamiento ha anunciado que, una vez finalizado el estudio de la sentencia, se adoptará una decisión al respecto, dado que el fallo es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El fallo judicial se ha producido a raíz de una demanda de la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu.

El hub de movilidad del Bernabéu es un proyecto que prevé la construcción de dos plataformas multimodales en la zona. Estas infraestructuras tienen como objetivo "promover la movilidad sostenible, satisfacer la alta demanda de aparcamiento en el área y mejorar la fluidez del tráfico y el entorno urbano", aseguran desde el Ayuntamiento de Madrid.

En total, se proyecta la creación de 1.846 plazas de aparcamiento, de las cuales casi un tercio (547) estarán destinadas a residentes, vecinos y comerciantes, con un abono mensual que no superará los 100 euros. Además, el Ayuntamiento se encargará de fijar anualmente las tarifas máximas de las plazas rotacionales.

Estas obras forman parte de un plan más amplio que busca habilitar 5.000 nuevas plazas de aparcamiento en la ciudad, un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura urbana y la movilidad.

Mejoras en el tráfico y el transporte público

En la calle Padre Damián, se contempla la construcción de un paso inferior que conectará directamente el Paseo de la Habana con la mencionada calle, lo cual incrementará la fluidez del tráfico al evitar el congestionado cruce en la plaza de los Sagrados Corazones, donde confluyen seis calles con una alta densidad de semáforos.

Según los estudios de Movilidad, este paso inferior absorberá el 25% del tráfico de superficie, lo que representa aproximadamente 200 vehículos por hora, incluyendo vehículos pesados. Además, la nueva plataforma contará con una dársena con capacidad para 12 autobuses, lo que permitirá que estos dejen de circular por la superficie, reduciendo así el tráfico y mejorando la calidad del aire en la zona.