Teatro

«Lazzo de amor»: commedia dell’Arte en el barrio de Arganzuela

Los Hilarantes llevan la Italia del XVI este viernes al Teatro Pasillo Verde

Un momento del montaje protagonizado por Los Hilarantes
Un momento del montaje protagonizado por Los HilarantesLRM

La Commedia dell’Arte surgió en Italia en el siglo XVI. Entonces, grupos de actores improvisaban tramas clásicas usando máscaras que definían arquetipos físicos y gestuales. Nacían así los actores profesionales y el teatro moderno. A través del «canovaccio» (trama), improvisaban provisto de un «lazzo», una idea cómica o gag de sus personajes, rimas, canciones, acrobacias. Shakespeare, Molière, Lope de Rueda, Lope de Vega, Tirso de Molina o Cervantes fueron algunas de las figuras literarias influenciadas por este estilo.

Con el ánimo de reivindicar esta corriente italiana, la compañía Los Hilarantes protagoniza estos días «Lazzo de amor». Estrenada en 2007 en Madrid, ha sido presentada en teatros como Liberarte, TIS, Lagrada, y en festivales internacionales como el Iberoamericano de Mar del Plata. En 2024, la obra resurgió con un nuevo elenco en Arcos de Jalón (Soria). Y, actualmente, se presenta en el Teatro Pasillo Verde de la capital (Paseo de la Esperanza, 23-25, Arganzuela). Este viernes 28 de marzo, a las 21:30 horas, será la última oportunidad para presenciar este espectáculo en la sala de Arganzuela.

Isabela sufre por su enamorado, Flavio, quien nunca le ha declarado su amor. Los padres de Isabela deciden que es hora de que se case. El Dottore, padre de Flavio, anuncia que se mudarán a París para que Flavio estudie en la Sorbona. Mientras tanto, un Capitán llega a la ciudad, presumiendo de riquezas conquistadas. Pantalone, padre de Isabela, le ofrece la mano de su hija para compartir esas riquezas, y el Capitán acepta. Flavio escribe una carta de amor para Isabela, pero Arlequino, el mensajero, la rompe y tergiversa su contenido, haciendo creer a Isabela que Flavio no la ama. A su vez, Colombina, la criada, descubre las mentiras del Capitán y elabora un plan para reunir a los enamorados y exponer al Capitán como el embustero que es.

Fiel a la tradición de la Comedia del Arte, el montaje rompe la cuarta pared e invita al asistente a ser parte de la acción, convirtiéndose en un espectáculo vivo y participativo.

La obra se basa en los cannovaccios, tramas típicas de la Comedia del Arte, y presenta personajes arquetípicos como Arlequino, Pantalone, el Dottore y Colombina.

Más allá de su componente humorístico, la pieza también funciona como una crítica social, ridiculizando las estructuras de poder anticuadas y celebrando la libertad y la humanidad. A través de enredos amorosos y situaciones cómicas, la historia expone temas universales como el amor, la ambición y la lucha de clases. Su estructura mantiene el espíritu dinámico del género, donde el juego actoral, los gestos exagerados y el uso de máscaras destacan en cada una de las escenas.

En su reparto, encontramos a Cristian Torrero, actor formado en Canarias y Madrid, especializado en danza y canto; Belén Rubio, actriz y monologuista con más de 2000 actuaciones, fundadora de compañías teatrales; Cristina Vidal, actriz bilingüe y profesora, ganadora del premio Talent 2016; Ricardo Jiménez Salinas, actor formado en Comedia del Arte y clown, con experiencia en teatro y publicidad; Ailén Amicuzi, actriz y bailarina con experiencia en teatro y cine; Daniel del Olmo, actor especializado en teatro social y físico; e Ignacio Maffi, director, actor y clown, fundador de Los Hilarantes y la escuela Nave 202.