Movilidad

Llegan los chalecos amarillos informativos para ayudar ante las retenciones en la A-5

Decenas de trabajadores estarán presentes, durante los próximos días, para resolver las cuestiones recurrentes de aquellos que lo necesiten ante las nuevas obras en la ciudad

La EMT habilita desde el 15 dos lanzaderas cada 5' entre Cuatro Vientos/Elíptica/Aluche y una circular Batán-Lucero
La EMT habilita desde el 15 dos lanzaderas cada 5' entre Cuatro Vientos/Elíptica/Aluche y una circular Batán-LuceroEuropa Press

Las obras de soterramiento de la A-5 han arrancado este miércoles con retenciones en la autovía, en sentido entrada a la capital, debido a la reducción de la capacidad de la vía de cuatro a dos carriles y al desconocimiento por parte de los conductores de los itinerarios alternativos.

Desde primera hora de la jornada se han registrado complicaciones circulatorias en cinco kilómetros de la A-5 (Madrid-Extremadura), a la altura de Campamento, según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El epicentro del nuevo despliegue de movilidad ha sido la estación de Metro y Cercanías de Cuatro Vientos, donde se ha improvisado algo así como un nuevo intercambiador para los casi 19 autobuses que llegan y salen. "Van algo despistadillos", ha afirmado un trabajador de la zona, que destaca "fluidez" a pesar de admitir que a los usuarios todavía les cuesta adaptarse a los recorridos, según recoge Europa Press.

Los ciudadanos, muchos de ellos desubicados, iban preguntándose unos a otros para saber si estaban en la cola de la línea correcta. También se ha dado el caso de personas nada acostumbradas a dejar el coche atrás y que han tenido que hacer frente a los cambios. "Vamos a ver qué tal, no frecuentamos el transporte público y hoy nos encontramos con esto", ha expresado dudosa una mujer que, junto a su madre, hoy tiene que llegar hasta el centro de Madrid.

Asistencia técnica para encontrar el mejor camino

Hasta Cuatro Vientos se han desplazado decenas de trabajadores que estarán presentes durante los próximos días para resolver las cuestiones recurrentes de aquellos que lo necesiten. Ataviados con chalecos amarillos, la práctica totalidad de ellos ha pasado el inicio de la mañana indicando qué autobús llegaba a cada destino o qué línea de Metro y Cercanías convenía coger en cada caso.

Los propios responsables de la zona reconocen que todo está funcionando "con normalidad" y que los despistes e incidencias que se puedan estar dando responden a que "la gente no está acostumbrada" a unos cambios que permanecerán durante, al menos, meses.

Por su parte, el Consorcio Regional de Transportes empieza este dispositivo de movilidad con la contratación de una empresa externa, cuyos trabajadores se dedican a contabilizar el número de pasajeros que viaja en cada autobús a cada hora. Según admiten ellos mismos, con este análisis se busca reconocer los fallos y posibles incidencias que se den en el uso del nuevo transporte.

Además, para las personas que todavía no conocieran la situación excepcional que hoy empieza, la megafonía de la estación de Cuatro Vientos ha insistido con un mensaje: "Les informamos de que el consorcio regional de transporte ha establecido itinerarios alternativos para los autobuses afectados por las obras de la autovía A-5".