
Experiencia inmersiva
Machu Picchu llega a la capital de la realidad virtual para impulsar el turismo de Perú
De la mano de Fever llega a Madrid esta nueva experiencia inmersiva localizada en el Imperio Inca

«Machu Picchu: Journey to the Lost City» llega a Madrid por primera vez y en la época dorada de las experiencias inmersivas en Madrid –como otras de gran éxito como «Titanic» o «Pompeya»–. Se trata de una inédita experiencia que utiliza la realidad virtual, a través de la más avanzada tecnología, y que aterrizará por primera vez en España este mes de septiembre, tras su exitoso estreno en Washington D. C. y su paso por Berlín. La idea surge en Virtual Worlds a raíz de la pandemia, «por la oportunidad de mapear todo este patrimonio sin presencia de turistas», comparte Rubén Giral, director de Fever Originals en el sur de Europa. Desde la compañía que coproduce esta experiencia, están convencidos de que« el confinamiento y la IA han marcado un antes y un después en la industria del entretenimiento».
Esta inmersión virtual permite a los asistentes una oportunidad única de explorar la legendaria ciudadela Inca como nunca antes se había podido disfrutar. Gracias a una puntera tecnología que incorpora visores de última generación, el público podrá recorrer de manera libre, e interactuando con otros asistentes, reconstrucciones en 4D del antiguo imperio instaurado en Perú, incluyendo sus terrazas agrícolas, el Templo del Sol y otros monumentos emblemáticos. Aunque en esta experiencia la imagen es la base, «también se trabaja en crear una narrativa, documentación y todo el ambiente sonoro. De hecho, hemos colaborado con historiadores para recrear todo aquello de lo que no tenemos imágenes o que no se conserva en la actualidad». Se trata de una experiencia educativa y emocionante para todas las edades que conecta con una de las maravillas arqueológicas más fascinantes del mundo.

Gracias a esta colaboración con expertos y el uso de tecnología de vanguardia, esta aventura inmersiva permite moverse de manera independiente por los terrenos e incluso poder interactuar con otros usuarios en un entorno compartido, mientras se descubren los secretos, el legado y la arquitectura de la civilización inca. Para hacerlo completamente mágico, los asistentes podrán sumergirse en una aventura que combina una historia objetiva con elementos fantásticos. Así, se revivirá una parte de la historia donde se mostrará la cultura de la época, se podrá disfrutar de la ciudad en su apogeo y también se podrán ver sus ruinas tal y como se conservan en la actualidad, entre otras muchas experiencias únicas. Así, combina mitología y realidad para acercarte al auténtico universo inca.
Pero lejos de competir con las agencias de turismo, Rubén cree que estas experiencias de realidad virtual «son un potente aliado para ellas». «Por eso está hoy aquí la Embajada de Perú y nos han brindado todo su apoyo durante este proceso. Esta tecnología es un motor para el turismo. Después de vivir esta experiencia muchos salen queriendo visitarlo», asegura Giral. Además, de la Embajada peruana, también acudió a la presentación Ángel Niño, titular del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

Desde Fever –tiquetera oficial del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid– aseguran que «esta idea es perfectamente escalable a otros destinos o atracciones turísticas, incluso de Madrid. Ya estamos en conversaciones». Además, como curiosidad, este espacio era un antiguo taller y lo han transformado desde cero. «Lo bueno de esta tecnología es que no requiere de más de unos 600 metros cuadrados para generar este tipo de experiencias. Funcionamos por turnos de cinco personas que van entrando y saliendo de forma secuencial, aunque simultáneamente pueden llegar a coincidir hasta 80 personas», explica Giral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar