Naturaleza

Madrid ampliará el Arco Verde con campus universitarios

Este espacio, como ha explicado Isabel Díaz Ayuso, ha alcanzado ya los 185 kilómetros y los 185.000 árboles y arbustos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una visita a la nueva pasarela sobre el río Henares y al corredor medioambiental Arco Verde, a 22 de julio de 2025, en Mejorada del Campo, Madrid (España). La Comunidad de Madrid en colaboración con Amazon han instalado una pasarela sobre el río Henares para facilitar el acceso entre Mejorada del Campo y los municipios de San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz. Arco Verde es la iniciativa medioambiental con la que la Com...
Ayuso visita el entorno rehabilitado del corredor Arco Verde y el nuevo paso sobre el río HenaresAlberto OrtegaEuropa Press

La ampliación del Arco Verde de la Comunidad de Madrid, un proyecto que aspira a conectar los tres Parques Regionales con otros espacios naturales de interés, seguirá en febrero de 2026 con campus universitarios y eliminando barreras creadas por grandes infraestructuras viarias o ferroviarias como, por ejemplo, la carretera M-12 en Alcobendas, el paso elevado sobre la autovía A-4 y la M-618 en Torrelodones.

Así lo ha trasladado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, este martes en la visita a Mejorada del Campo y el entorno rehabilitado del corredor Arco Verde, donde se actuado sobre un antiguo puente. "Queremos devolver la biodiversidad a toda la región y que sea la naturaleza la que vuelve a los pueblos y ciudades y no al revés, para que los pueda conectar y nos lleve a lugares patrimonio, a senderos, a parajes excepcionales que tenemos en Madrid", ha expresado.

Este espacio, como ha explicado Díaz Ayuso, ha alcanzado ya los 185 kilómetros y los 185.000 árboles y arbustos. A través de caminos, vías pecuarias y zonas naturales, este recorrido circular va a conectar el área metropolitana de la capital con otros 25 municipios de la región, el anillo ciclista y los tres parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste. Además, Arco Verde cuenta con nueve rutas senderistas y otras 11 ciclistas, cuyos recorridos se pueden consultar en la web institucional.

Gracias al convenio con la empresa Amazon, se han plantado 24.000 árboles y arbustos autóctonos en 16,7 hectáreas de terrenos públicos. Suponen 14 kilómetros lineales que atraviesan los términos municipales de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Rivas Vaciamadrid.

La empresa de logística ha aportado más de 2,2 millones de euros a esta iniciativa, que también han permitido ampliar las instalaciones para el cuidado de la biodiversidad, con diez hoteles de insectos, más de 50 cajas nido para aves insectívoras y una charca para anfibios en Caserío del Henares. Asimismo, se están realizando tratamientos selvícolas en Velilla de San Antonio.

En cuanto al ocio al aire libre, se han creado dos áreas recreativas y renovado el mobiliario urbano de la zona y la señalización, además de preparar dos miradores en el Monte de utilidad pública de Rivas Vaciamadrid.

Pasarela

Sobre esta pasarela en Mejorada de Campo en el río Henares, la presidenta ha destacado que se ha construido gracias a la colaboración entre municipios y a empresas radicadas en la Comunidad de Madrid. "Esta obra forma parte del Arco Verde que es, sin duda, el gran proyecto natural que impulsa la Comunidad de Madrid desde el 2019", ha explicado.

Esta pasarela une los espacios verdes de los municipios al norte de Mejorada del Campo, favoreciendo el paso de peatones, ciclistas y vehículos ligeros de emergencias. Está situada en una zona de alto valor ecológico, dentro del Parque Regional del Sureste y la Red Natura 2000, y en las cercanías de la laguna de la presa de Las Islillas, incluida en el Catálogo de Humedales Protegidos de la región.

Sobre ello, el alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, ha celebrado que hoy es "un día histórico" al ser ya una realidad este proyecto por el que han venido "trabajando sin descanso", que busca para conectar todos los parques regionales de la Comunidad de Madrid.

"Hemos comprobado que la colaboración público-privada funciona y ha sido fundamental para que hoy tengamos este puente peatonal", ha subrayado, a la vez que ha indicado que se da respuesta a una petición vecinal histórica y un compromiso adquirido con la ciudadanía.

"Junto al nuevo puente peatonal descansan las pilas y las ruinas del antiguo puente ferroviario. Un puente conocido popularmente como el puente del Tren de la Azucarera, una infraestructura que secó durante la Guerra Civil y que acabó desapareciendo hace alrededor de 50 años. Muchas generaciones de mejoreños y mejoreñas utilizaban aquel puente para cruzar andando desde Mejorada del Campo hasta San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz, disfrutando de este paraje natural que tenemos la suerte, los tres municipios, de disfrutar. Y quedó en la memoria colectiva de mis vecinos y vecinas que Mejorada había perdido un patrimonio histórico que deseaba recuperar", ha recordado.

Por su parte, la vicepresidenta y directora general de Amazon España y Portugal, Ruth García, ha resaltado que proyectos como el de Arco Verde ejemplifican "perfectamente cómo se crea valor, siendo respetuosos con el entorno". "Además de las miles de personas que empleamos, hay más de 3.000 pequeñas y medianas empresas madrileñas que venden sus productos a través de Amazon", ha indicado, a lo que ha añadido que la compañía apuesta "por Madrid, su gente, su talento y su entorno natural".