La semana
Madrid se consolida en turismo y seguridad y bate récord en creación de empresas en verano
Mientras España arde, Ayuso hace un llamamiento para que se haga política, no politiqueo
Madrid se viste de fiesta en agosto mientras mantiene el dinamismo económico y cultural. Las calles vibran y la capital bate récord de creación de empresas. En la semana más castiza, los hoteles alcanzan ocupaciones históricas, la capital lidera la creación de empresas y se consolida como referente internacional en seguridad.
Con la resaca de las fiestas de San Cayetano y San Lorenzo, Madrid cierra mañana las de la Virgen de la Paloma, que llenan el centro con conciertos, verbenas y actividades culturales. Este año, la asistencia está superando todas las expectativas, con una participación creciente del público joven, según aventuran desde el Consistorio, a pocas horas del cierre de la quincena más festiva de la ciudad. Los participantes de entre 18 y 30 años constituyen ya más de la mitad de los asistentes a conciertos, recorridos culturales, talleres de baile y verbenas.
Mil doscientos agentes de Policía Municipal trabajan estos días para asegurar el buen desarrollo de las celebraciones. Además de la participación de la Sección canina y drones, más de un centenar de profesionales del Samur-Protección Civil, vehículos de intervención rápida y otros dispositivos velan por la seguridad de madrileños y visitantes.
La percepción de seguridad refuerza la experiencia de los residentes y turistas y se refleja en el reconocimiento internacional. El presidente Donald Trump afirmó esta semana que Madrid «tiene uno de los niveles de criminalidad más bajos de las grandes urbes del mundo» y la citó como ejemplo para Washington. Los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) respaldan la afirmación. La tasa de homicidios en la Comunidad de Madrid es inferior a 1 por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media nacional y de otras capitales europeas. Esta estabilidad permite que turistas y vecinos disfruten también estos días de las fiestas más tradicionales sin preocupación.
Plazas como Las Vistillas y La Paja, han multiplicado los visitantes durante las largas jornadas festivas. Madrileños, turistas y visitantes refuerzan la economía y la identidad de la ciudad este mes. El aumento de asistentes refleja también el incremento de la actividad económica madrileña durante agosto, un mes que ya no responde ya a la leyenda de «fantasma» por dibujar a Madrid casi vacía.
Entre enero y junio de 2025, la ciudad recibió 5.437.012 visitantes, con 11.635.113 pernoctaciones, según datos del INE, un 1,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. El 65 % de los visitantes internacionales contribuye a un gasto global superior a 9.000 millones de euros, mientras la ocupación hotelera se acerca al 92 % en el centro.
El dinamismo de la capital se refleja también en la actividad económica y empresarial que se desarrolla en verano. En junio de este año, Madrid registró 2.578 nuevas empresas, un 18,2 % más que en el mismo mes de 2024, según datos del INE conocidos esta semana. La ciudad consolida así su liderazgo nacional en constitución de sociedades. La apertura de nuevos negocios genera empleo, fortalece la innovación y amplía la interacción entre residentes y turistas manteniendo un flujo constante de actividad durante todo este mes.
La política fiscal aplicada desde el Gobierno regional contribuye a este entorno económico y social activo. En pleno apogeo festivo, el Ejecutivo de Ayuso ha anunciado que aplicará una rebaja del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos. Madrid se convierte así en la primera región española que incrementa las ventajas fiscales a este grupo familiar. Más de 14.000 ciudadanos se beneficiarán de la ampliación, que facilitará la transmisión de patrimonio dentro de las familias.
El tono festivo ha chocado con la bronca política a cuenta de los incendios en toda España. En la región, ha habido que lamentar la muerte de un vecino de Tres Cantos donde un incendio ha arrasado 2000 hectáreas. El alcalde del municipio, Javier Martínez, ha destacado la rapidez de la intervención de los bomberos, cuya protectora es precisamente la Virgen de la Paloma.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado esta semana la localidad y ha llamado a la colaboración: «España está ardiendo. Todas las administraciones tenemos que poner medios y acompañar a los ciudadanos. Hay que hacer política y no politiqueo», dijo, a la vez que anunciaba la solicitud en el próximo Consejo de Gobierno de la declaración de zona gravemente afectada.
La líder madrileña lamentó la pérdida del vecino de Tres Cantos y trasladó el pésame a su familia y seres queridos, a la vez que lo extendió a todas las personas afectadas, a quienes «vamos a ofrecer una serie de ayudas para que puedan recomponerse lo antes posible». En el día grande de la ciudad, la presidenta pidió a la Virgen por las personas que están solas y por las que se están jugando la vida en los terribles incendios.