Energía

Madrid defiende el mantenimiento de las centrales nucleares, que aportan más del 40% del consumo energético de la región

Para el consejero, “un cierre prematuro provocaría 28 millones de toneladas adicionales de CO2, equivalente a unos 3 años de emisiones medias en España”

Se ven dos torres de refrigeración altas en forma de cilindro más estrecho en el medio. En primer plano se ven algunos árboles y al fondo se ve el cielo azul nublado
Central nuclear de Trillo, cuyo cierre está previsto para 2035schoellaLa Razón

La Comunidad de Madrid defiende el mantenimiento de la actividad de las centrales nucleares en España que aportan a la región más del 40% de su consumo energético. Esta cantidad procede de las generadas en las de Trillo (Guadalajara) y Almaraz (Cáceres), con la previsión de la clausura de esta última para 2027. Así lo ha expresado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que ha protagonizado hoy los Desayunos Madrid de Europa Press.

Novillo ha instado al Gobierno de España a reconsiderar la suspensión de sus planes para el cierre de las centrales nucleares y ha subrayado el cambio de postura “ventajista y diametral” de la, hasta hace unos días, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, “para conseguir su puesto de comisaria en la Unión Europea”. “En Europa dice sí a la energía nuclear y en España decía no. Allí ha trasladado a la Eurocámara que no pondrá pegas a este tipo de energía y, en nuestro país, las centrales nucleares están condenadas a un cierre previsto entre los años 2027 y 2035”, ha destacado Novillo.

Para el consejero, “un cierre prematuro provocaría 28 millones de toneladas adicionales de CO2, equivalente a unos 3 años de emisiones medias en España”. Además, también supondría un encarecimiento de 22.600 millones de euros, “debido al mayor uso de ciclos combinados y combustibles fósiles, como el gas procedente de Rusia”, como ha detallado.