Movilidad

Madrid detecta un aumento del uso de BiciMad por "riders" (y estudia una tarifa especial)

Con esta utilización se produce un perjuicio para el usuario de BiciMad, ante la falta de bicicletas disponibles para sus desplazamientos habituales

El Ayuntamiento detecta un aumento del uso de BiciMad por 'riders'
El Ayuntamiento detecta un aumento del uso de BiciMad por 'riders' Europa Press

El Ayuntamiento de Madrid ha detectado un aumento del uso del sistema de alquiler municipal de bicicletas, BiciMad, por parte de 'riders', algo ilegal al tratarse de una actividad lucrativa, y estudia la posibilidad de establecer una tarifa especial para el uso de este servicio por parte de este tipo de repartidores.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha explicado que se trata de un uso de BiciMad dirigido a personas particulares y está prohibido para "actividad económica".

"Se trata de un modo de transporte para las personas de manera individual y por tanto no pueden hacer ese uso económico que están haciendo. Hemos detectado que se ha producido un incremento como consecuencia de las tarifas bajas de BiciMad que hace atractivo el uso por parte de los 'riders'", ha explicado en declaraciones a los medios en un acto en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En cualquier caso, ha explicado que de momento no se está sancionando este tipo de usos por la dificultad en su comprobación. "En el fondo utilizan una tarjeta y tendría que pararlo la Policía, detectar que está haciendo ese uso de actividad económica, a pesar de que todos los vemos por la ciudad de Madrid", ha explicado.

En este sentido, el delegado ha explicado que se trabajo junto a la EMT para ver cómo se puede impedir este uso, que no está permitido por parte del Ayuntamiento. "Tendremos que ver si algún tipo de tarifa específica para ese tipo de actividad y estamos analizando las posibles alternativas para que no se produzca", ha concretado.

Según ha remarcado Carabante, con esta utilización se produce un perjuicio para el usuario de BiciMad, ante la falta de bicicletas disponibles para sus desplazamientos habituales.