
Alergias
Madrid registra altos niveles de polen de plátano de sombra
Los niveles de este tipo de polen suelen aumentar de forma brusca, alcanzándose concentraciones más altas en las zonas urbanas y municipios del sur

La Comunidad de Madrid registra este jueves niveles altos de polen de plátano de sombra, según la predicción de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Palinocam).
Este jueves y este viernes, se esperan niveles altos de polen de plátano de paseo, una especie muy frecuente en jardines y bordes de carretera, en Alcobendas, Aranjuez, Collado Villalba, Getafe, Arganzuela, barrio Salamanca y Ciudad Universitaria.
En Alcalá de Henares, habrá niveles altos de polen de plátano de paseo este jueves y niveles medios, el viernes 11 de abril.
Los niveles de este tipo de polen suelen aumentar de forma brusca, alcanzándose concentraciones más altas en las zonas urbanas y municipios del sur e inferiores en el noroeste de la región y en la zona de la sierra.
El Gobierno regional aconseja a las personas alérgicas y a quienes padecen asma que conozcan los tipos de polen que les afecta y sigan la medicación según las pautas prescritas por el médico.
Los madrileños pueden suscribirse al servicio de alerta de polen de la Comunidad de Madrid, que envía advertencias por correo electrónico y por telefonía móvil cuando los niveles son altos y muy altos.
Los afectados deben tener en cuenta, a la hora de conducir, que los fármacos antihistamínicos pueden producir somnolencia y disminución de la atención, por lo que es preferible viajar en coche con las ventanillas cerradas.
También es recomendable para los alérgicos no estar mucho tiempo al aire libre, además de usar gafas de sol y mascarillas para evitar el contacto del polen con las mucosas de la boca, nariz y ojos.
En los domicilios, es conveniente instalar filtros de polen en el aire acondicionado, así como el uso del aspirador y de bayetas húmedas para limpiar el polvo y así evitar la proliferación de ácaros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar