Mercado inmobiliario

Madrid registró 70.339 hipotecas sobre viviendas en 2024: un 10% más que el año anterior

Conforme al capital prestado para la constitución de estos préstamos, la región encabeza el listado nacional con 14.558 millones de euros

Viviendas en construcción en la Comunidad de Madrid
Viviendas en construcción en la Comunidad de MadridEuropa Press

El mercado inmobiliario no tiene techo en la Comunidad de Madrid. Buena muestra de ello es que, en la región, se registraron 70.339 hipotecas. Todas constituidas sobre viviendas en 2024, lo que supone un aumento del 10,68% respecto al año anterior, cuando se firmaron 63.551 hipotecas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Conforme al capital prestado para la constitución de hipotecas sobre viviendas en 2024, la Comunidad de Madrid (14.558,6 millones de euros) encabeza la lista, con una subida del 11,96% respecto al 2023. Le siguen Cataluña (12.193,9 millones) y Andalucía (10.906,4 millones de euros).

En lo que se refiere a fincas, en la región se registraron 88.279 hipotecas en 2024 -un 10,47% más que el año anterior- con un capital prestado de 21.179 millones, de las cuales 48 son fincas rústicas y 88.231, su mayor parte, fincas urbanas de las cuales 508 correspondieron a solares, con un capital prestado de 1.098,5 millones de euros, y otras 17.384 a otro tipo de fincas urbanas.

Por otro lado, durante 2024 se cancelaron 89.234 hipotecas sobre fincas, un 10,1% menos que en 2023, de las cuales 69.344 corresponden a hipotecas sobre viviendas, 480 a solares, 329 a fincas rústicas y 19.081 a otras fincas urbanas.

En 2024, un total de 29.107 hipotecas en la región cambiaron sus condiciones, un 5% menos. De esta cantidad, 23.339 fueron novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera). El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) se situó en 3.141, mientras que en 2.627 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor).