
Aeropuerto
Madrid rompe relaciones con Aena por «el desalojo cruel» de los sintecho de Barajas
AENA se había comprometido a realizar un censo de las personas alojadas en el aeropuerto, «algo que ahora será imposible debido al desalojo», reclaman desde el Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid mostró este jueves su "sorpresa y desacuerdo" ante la decisión unilateral de AENA de expulsar desde esta jornada a las personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, una medida que califica de "cruel y sin un ápice de empatía y humanidad".
Según informó esta jornada el Consistorio madrileño, esta decisión no fue comunicada ni consensuada en las reuniones técnicas semanales que mantienen representantes de AENA, del aeropuerto, del Ayuntamiento, de la Comunidad de Madrid y de la Delegación del Gobierno.
La medida, denuncia, interrumpe el trabajo de intervención social que realizan los Equipos de Calle municipales en el aeropuerto para dar una respuesta digna a estas personas, que venían desarrollando desde hace meses con "enorme profesionalidad".
El Ayuntamiento recordó que, tras la reunión mantenida entre el alcalde y el presidente de AENA el pasado 22 de mayo, el Consistorio cumplió todos sus compromisos, incluyendo el refuerzo de la atención social y la apertura de un dispositivo de emergencia con 150 plazas.
AENA se había comprometido a realizar un censo de las personas alojadas en el aeropuerto, algo que ahora será imposible debido al desalojo, lo que dificulta poder ofrecerles soluciones individualizadas desde todas las administraciones implicadas, explica el Consistorio.
El Consistorio madrileño subraya que ha actuado siempre con lealtad institucional, pese a que la situación implica a varios ministerios del Gobierno que "se han desentendido" del problema, a pesar de tener competencias directas según la legislación.
La institución municipal insiste en que Barajas es una infraestructura estatal y que se están eludiendo las competencias en materia de sinhogarismo establecidas en la 'Estrategia Nacional para la lucha contra el sinhogarismo 2023-2030'.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido no volver a acudir a las mesas técnicas mientras persista esta actitud, aunque mantendrá como prioridad la atención social de las personas que pernoctan en Barajas.
La decisión se produce tras comprobar "la falta de lealtad, el manifiesto incumplimiento de los acuerdos por parte de AENA y del Gobierno de España y la toma de decisiones unilaterales" que imposibilitan seguir avanzando en un trabajo conjunto.
MENSAJE DE PUENTE
El Consistorio recuerda que el aeropuerto es una infraestructura de titularidad estatal y que varios ministerios tienen responsabilidades directas en la atención a estas personas, según la legislación vigente.
La situación ha generado un importante desencuentro institucional, especialmente tras las afirmaciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, sobre esta controvertida decisión.
El Ayuntamiento mantiene que seguirá centrado en la atención social de estas personas, a pesar de la ruptura de relaciones con AENA y el Gobierno central, por lo que considera una gestión inadecuada de la situación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos