Patrimonio

Madrid saca 4.500 pases gratuitos para visitar la portada del Museo de Historia (a 16 metros de altura)

Es uno de los pocos testimonios del Madrid anterior a la estética ilustrada borbónica, más cercana al neoclasicismo de la Puerta de Alcalá

El Ayuntamiento saca este miércoles 4.500 pases gratuitos para visitar la portada del Museo de Historia de Madrid
El Ayuntamiento saca este miércoles 4.500 pases gratuitos para visitar la portada del Museo de Historia de MadridEuropa Press

Unas 4.500 personas podrán participar en las visitas guiadas por los detalles barrocos de la portada del Museo de Historia de Madrid en una nueva edición de 'Abierto por Restauración', un programa con el que el Ayuntamiento anima a conocer el valor patrimonial a través de visitas guiadas y gratuitas a monumentos de la capital durante su proceso de restauración.

Los ciudadanos interesados deberán realizar una inscripción previa en la web (https://abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es/) a partir de las 10 horas de este miércoles. Los recorridos se llevarán a cabo desde el 17 de mayo hasta el 28 de septiembre.

El edificio, joya del barroco tardío castizo obra del arquitecto Pedro de Ribera y antiguo hospicio del Ave María y San Fernando, es uno de los pocos testimonios del Madrid anterior a la estética ilustrada borbónica, más cercana al neoclasicismo de la Puerta de Alcalá.

El programa 'Abierto por Restauración' que permitirá conocer en detalle la metodología empleada en el proceso de restauración, observar directamente en el andamio el resultado de los trabajos acometidos por los profesionales y comprender los criterios que guiarán la intervención.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado este martes los trabajos que se están llevado en la fachada, que contará con una inversión municipal de 206.000 euros y finalizarán el próximo mes de noviembre. Según ha trasladado la delegada, el inmueble "está muy cerca de cumplir 300 años" y su portada presentaba "la erosión típica de una fachada que está expuesta a todo tipo de baños ambientales". "La última rehabilitación tiene 17 años ya, bueno pues era el momento de iniciar otra", ha señalado.

"Junto a esta restauración, que tiene un coste superior a 200.000 euros, hemos inaugurado el programa 'Abierto por obras'. Este miércoles saldrán no a disposición de los madrileños 4.500 plazas para poder ver de cerca los trabajos tan delicados que se están haciendo y poder apreciar de verdad el trabajo de esta pieza que es única dentro del arte barroco en España", ha destacado la delegada.

La intervención, según ha trasladado la responsable del Servicio de Conservación Preventiva del Ayuntamiento, Victoria Sandstede, es mucho más que un lavado de cara, es una cirugía patrimonial minuciosa con andamios que se elevan 16 metros sobre la calle de Fuencarral y un equipo de especialistas trabajando en su piedra.

La portada, construida en granito y dolomía, ha envejecido de forma desigual, lo que ha provocado pérdida de volumen y riesgo de desprendimientos en los relieves escultóricos más delicados. Las diferencias en las propiedades fisicoquímicas de estos materiales pétreos y su exposición prolongada a agentes de alteración han derivado en distintos grados de degradación. Además, las sucesivas intervenciones realizadas a lo largo del siglo XX han condicionado el estado de conservación actual.

"La fachada presenta un desgaste importante por la climatología madrileña: cambios bruscos de temperatura, lluvia, exposición directa al suroeste... Todo eso ha dejado su huella en los materiales", ha explicado Sandstede a los medios.

De este modo, a través de los trabajos, que se extenderán durante ocho meses, se procederá a limpiar la fachada de manera completa, "eliminando morteros añadidos en intervenciones pasadas que ahora impiden ver la forma original", según ha trasladado la responsable del Servicio de Conservación Preventiva.

"A partir de ahí, y según lo que vayamos descubriendo, tomaremos decisiones para asegurar la estabilidad y belleza del conjunto", ha detallado Sandstede. Además de la limpieza, se prevén tratamientos como cosidos estructurales, consolidación de volúmenes y una hidrofugación final para proteger la piedra de futuros daños.

Visitas a 16 metros de altura

Unas 4.500 personas podrán participar en estas visitas guiadas que tienen como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia y valor de la preservación de los bienes culturales. Los ciudadanos deberán realizar una inscripción previa en la web (https://abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es/) a partir de este miércoles, 14 de mayo, a las 10 horas. Los recorridos se llevarán a cabo desde el 17 de mayo hasta el 28 de septiembre.

Esta iniciativa va a permitir a la ciudadanía disfrutar de cerca los detalles del conjunto escultórico y la evolución de los trabajos, que se extienden a lo largo de los 16 metros de altura de los andamios (un total de 8 alturas).

"Hemos preparado un andamio accesible, cómodo y seguro. Queremos que los madrileños puedan contemplar de cerca una obra que normalmente solo se admira desde la acera", ha concluido Rivera de la Cruz.