
Movilidad
Una manifestación hoy 18 de julio cortará estos barrios y calles de Madrid
El Ayuntamiento recomienda evitar el coche y optar por el transporte público

Madrid vivirá este viernes 18 de julio una nueva jornada con afecciones al tráfico en pleno centro debido a una manifestación comunicada por el portal de incidencias de tráfico del Ayuntamiento de Madrid. El evento discurrirá en horario nocturno e impactará especialmente en arterias principales de la ciudad, donde se activarán cortes de tráfico.
Esta manifestación activará un plan de coordinación entre las autoridades municipales para minimizar las molestias al resto de ciudadanos y, garantizar la seguridad de los manifestantes. Se espera que la normalidad vuelva de forma gradual una vez concluya la marcha, aunque recomiendan planificar los desplazamientos.
Calles cortadas y horarios
El Ayuntamiento de Madrid ha detallado en su página web la relación de vías afectadas por la manifestación, aunque no ha dado datos sobre el motivo de esta movilización. Los cortes comenzarán a las 21:15 h y se extenderán hasta las 23:59 h, aunque podrían prolongarse si la marcha lo requiere. Se trata de un recorrido amplio por el centro y zonas adyacentes.
El corte será 'dinámico' y depende del desarrollo de la manifestación, tal y como advierte el consistorio en su página oficial. Las calles que podrían verse afectadas por cortes totales o parciales son las siguientes:
- Plaza de Cibeles
- Paseo del Prado
- Paseo de Recoletos
- Calle de Alfonso XII
- Calle de Alcalá
- Calle de O'Donnell
- Avenida de Menéndez Pelayo
- Calle de Ibiza
- Doctor Esquerdo
- Calle de Roberto Domingo
- Avenida de los Toreros
- Calle de Juan Bravo
- Paseo de Eduardo Dato
- Calle de Santa Engracia
- Calle de Ríos Rosas
- Calle de Bravo Murillo
- Calle de Eloy Gonzalo
- Paseo del General Martínez Campos
- Paseo de la Castellana
Por tanto, la manifestación abarca un largo recorrido que atravesará los barrios de Chamberí, Salamanca, Retiro y Tetuán. Se estima que este evento dure aproximadamente tres horas, por lo que el tráfico irá recuperando su normalidad poco a poco.
Alternativas en transporte público
Aunque el Ayuntamiento no ha comunicado refuerzos concretos en Metro o EMT, sí ha indicado que el uso del transporte público es la mejor alternativa para desplazarse por la ciudad este viernes por la noche, especialmente entre las 21:15 y las 23:59 horas.
Por tanto, se recomienda evitar circular por el centro en coche, especialmente en los barrios de Centro, Salamanca, Chamberí, Retiro y Castellana. Es mejor optar por estaciones de Metro alejadas del recorrido, como Goya, Serrano o Rubén Darío, si necesitas moverte por la zona. Además, es aconsejable consultar el estado del tráfico y del transporte público en tiempo real a través de los canales oficiales de los mismos.
Tanto EMT como Metro de Madrid no han anunciado desvíos ni refuerzos especiales vinculados a esta manifestación a fecha de hoy, por lo que la movilidad dependerá del uso habitual y la gestión del tráfico en superficie.
✕
Accede a tu cuenta para comentar