Cargando...

Infraestructuras

"Mayrit", la tuneladora de la L11 de Metro, ya está en Madrid

Sus piezas, que tuvieron que ser desmontadas para su traslado por mar desde Alemania, se ensamblarán durante dos meses en Carabanchel

La tuneladora 'Mayrit', para ampliar la L11 de Metro, ya está en Madrid EUROPAPRESS

Las infraestructuras en Madrid van, paso a paso, cumpliendo sus plazos. La tuneladora Mayrit ya está en Madrid para incorporarse a los trabajos de ampliación de la Línea 11 de Metro. Con 98 metros de longitud y 1.500 toneladas de peso, su traslado desde la ciudad alemana de Schwanau ha requerido una planificación logística milimétrica, debido tanto a la envergadura de la máquina como a los miles de kilómetros recorridos. A partir de ahora, su montaje puede extenderse hasta marzo de 2026, cumpliendo con el plazo previsto para que comience a perforar el túnel entre Plaza Elíptica y Conde de Casal.

Desmontada en varias piezas, la tuneladora emprendió su viaje siguiendo el cauce del río Rin hasta llegar a Rotterdam, uno de los puertos más grandes y activos de Europa. Desde allí embarcó en un buque de carga que cruza el mar del Norte, atraviesa el Canal de la Mancha y continúa por el Atlántico hasta alcanzar la costa norte de España. El pasado martes se efectuó el desembarco en el puerto de Santander.

A partir de aquí, un convoy de transporte especial ha avanzado por carretera, recorriendo más de 450 kilómetros. Durante el trayecto, los vehículos han circulado principalmente de noche, acompañados por escoltas técnicas que han supervisado cada movimiento para asegurar que el equipo pudiera maniobrar sin riesgo.

Para el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, “la Comunidad de Madrid avanza en los trabajos de la mayor ampliación de la red de Metro de la última década y, con el objetivo de acelerar las obras, acaba de llegar a nuestra región la tuneladora Mayrit. Con sus 98 metros de longitud, permitirá perforar hasta 15 metros al día para conectar Plaza Elíptica y Conde de Casal en la Línea 11. Se trata de una obra que ya alcanza el 34 % de ejecución y en la que estamos invirtiendo 518 millones de euros”.

La máquina, tipo EPB (Earth Preasure Balance), ha sido diseñada específicamente para las características geotécnicas y geológicas del terreno sobre el que se va a emplear, convirtiéndose en un hito de la ingeniería.