
Paseo por Madrid
Mejorar el carril bici
Está bien que las corporaciones pongan estaciones para bicis a precios razonables y construyan carriles

En pocos días, la caravana de la Vuelta estará en Madrid. La ciudad se comporta y los ciudadanos evitarán sacar sus coches por lo que la fiesta será total. Los ciclistas se hacen los amos de las calles y miles de ciudadanos presenciarán un espectáculo como hay pocos.
Uno, que tiene la suerte de ir empotrado en la carrera un año más, pudo comprobar como en mi querida Zaragoza el director de la carrera Javier Guillén, entregaba a la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, con quien tuve oportunidad de intercambiar unas palabras, un premio por apoyar el uso de la bici.
Mis paisanos han recibido bien, según me dicen, a una alcaldesa cercana que reemplazó a Jorge Azón, que a su vez sucedió a unas señoras y señores podemitas a los que los zaragozanos echaron del ayuntamiento tras una legislatura inútil.
Las ciudades no se hicieron para el coche. Los coches se hicieron los amos de las calles robando espacio a los peatones y está bien que los ayuntamientos, especialmente en ciudades como Zaragoza o Madrid, trabajen para normalizar el uso de estos vehículos que no contaminan.
Está bien que las corporaciones pongan estaciones para bicis a precios razonables y construyan carriles. En muchas ocasiones estas vías no están lo suficientemente separadas de los coches y autobuses y no digamos cuando se hacen a costa de quitarles espacio a los peatones.
El premio que ha entregado la Vuelta cuenta con el asesoramiento de asociaciones como ConBici y RedBici, grupos que, incluyendo a otros, deberían ser tenidos en cuenta por los ayuntamientos antes de establecer sus carriles o ampliar los ya existentes. Ellos conocen las cosas que se han hecho mal hasta ahora y sería bueno cambiarlas para el beneficio de todos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar