Incendios

El motivo por el que el incendio de Tres Cantos en Madrid ha sido tan explosivo: "Cambiaba de dirección"

El Gobierno de Madrid espera dar por controlado el incendio a lo largo de esta mañana

El pasado lunes se declaraba en Tres Cantos, una localidad al norte de Madrid, un incendio que nunca antes se había visto. El fuego comenzó en zonas de monte bajo y avanzó de forma abrupta, amenazando urbanizaciones, infraestructuras y obligando la evacuaciones de cientos de personas.

Las labores de contención se complicaron por las condiciones meteorológicas cambiantes que mantuvieron el fuego en constante movimiento. Tras días de labores de extinción, mil hectáreas arrasadas y una víctima mortal, un portavoz de Emergencias del 112 ha explicado la causa que ha derivado un incendio en un auténtico destrozo medioambiental.

La causa detrás del incendio en Tres Cantos

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo ha señalado cuál fue el factor principal que propició el incendio: una tormenta seca, un fenómeno meteorológico caracterizado por rayos sin precipitaciones, que facilitó la ignición del fuego en condiciones ya adversas.

Los fuertes vientos alcanzaron rachas de hasta 70km/h fueron decisivos para la rápida expansión del incendio. Javier Ayuso, portavoz de Emergencias 112, explicó que "era un viento de tormenta, cambiando continuamente de dirección y que corrió 6 kilómetros en apenas 40 minutos, metiendo el incendio en la urbanización de Soto de Viñuelas".

Estado actual: daños pero controlado

"Ahora mismo el incendio lo tenemos perimetrado, durante la mañana están trabajando los helicópteros que están tratando de refrescar esos focos que todavía continúan activos", explicó Javier Ayuso, a lo que añadió: "el viento está tranquilo aunque esperemos que, a lo largo de la mañana, vuelva a hacer un poco más, pero no como el que hizo ayer por la noche".

En la extinción trabajan un total de 34 dotaciones de bomberos: 23 de la Comunidad de Madrid y 11 del Ayuntamiento de la capital. Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha incorporado al operativo para apoyar en las tareas de control y extinción del fuego en zonas afectadas. Las autoridades mantienen la vigilancia debido a la posibilidad de que las condiciones meteorológicas variables reaviven las llamas, y recomiendan a la población seguir las indicaciones oficiales.