
Paseo por Madrid
¿Nos creen tontos?
¿Cómo puede ser que el túnel entre Clara de Rey y López de Hoyos estuviera años y años inundándose cada vez que llovía? ¿Por qué cada vez que llueve fuerte se inunda el Metro?

Esta ciudad y comunidad cada vez tiene mejores infraestructuras y si no las ha logrado es por el coco Álvarez Cascos (PP), Magdalena Álvarez (PSOE) y Oscar Puente (PSOE).
Álvarez Cascos dijo que iba a terminar con los reformados, nido de corrupción, pero no debió tener mucho éxito.
¿Cómo puede ser que algunas de nuevas pasarelas de la M-30 las hayan reparado recientemente cuando se instalaron hace pocos años? ¿Cómo puede ser que el túnel entre Clara de Rey y López de Hoyos estuviera años y años inundándose cada vez que llovía y cerrado durante mucho tiempo? ¿Por qué cada vez que llueve fuerte se inunda el Metro (no digamos la estación de Banco de España)?
¿Por qué la unión en altura de la M30 con la M40, frente a Telefónica, y la unión de la carretera de Colmenar con la M40 ha tenido que repararse en pocos años después de su construcción? ¿Por qué se caen constantemente falsos techos? (Ahora recuerdo La Paz, varios túneles de calles o el Zendal). Y así podríamos continuar…
Los ingenieros españoles tienen buena fama. ¿Serán las prisas? ¿Serán los retrasos lo que les obliga a las empresas a correr y meter la pata? ¿Será por ahorrar material o dinero? Estas obras se tienen que reparar poco después de ser inauguradas y además del dinero, que seguro que lo pagamos todos los contribuyentes, nos ocasionan problemas innecesarios.
En mis cuarenta años de periodismo nunca he leído, ni recibido noticia alguna, que dijera: “Sancionada la empresa tal o cual por hacer mal una obra”.
¿Existe en España alguna inspección eficaz que no sea la de Hacienda? ¿Son culpables los controles de calidad? ¿Pagan las empresas responsables esas obras? Misterios que seguro pagamos usted y yo. Seguro, no lo dude.
✕
Accede a tu cuenta para comentar