
Autónomos
Nueva ayuda para autónomos y pymes en Madrid: hasta 15.000 euros para teletrabajo y flexibilidad horaria
La dotación de esta medida en la región ya alcanza los 13,1 millones de euros

En los últimos años, la conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en un desafío clave para trabajadores y empresas. La irrupción del teletrabajo, los cambios en los horarios y la creciente demanda de flexibilidad han transformado el mercado laboral, obligando a autónomos y pymes a adaptar sus estructuras y prácticas para mantener la productividad y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de sus empleados.
Madrid, como muchas otras regiones, busca responder a estas necesidades fomentando entornos laborales más sostenibles y responsables. La adopción de estas medidas se ha convertido en un factor determinante para atraer y retener a los trabajadores, al mismo tiempo que fortalece la competitividad entre las empresas. En este contexto, la Comunidad de Madrid ha desarrollado un programa de ayudas específicas para apoyar a los autónomos y pymes en la implementación de estas prácticas, buscando un equilibrio entre eficiencia empresarial y bienestar laboral.
Ayuda para autónomos y pymes en Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado un incremento de 3 millones de euros en las ayudas directas destinadas a fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral y familiar en 2025, alcanzando un total de 13,1 millones de euros. Este programa, impulsado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, está dirigido a autónomos y pequeñas empresas que desarrollen su actividad en la región y se estructura en torno a dos ejes principales.
El primero está enfocado en la implantación de acciones para la obtención de certificaciones de responsabilidad social, con financiación de hasta el 75% del coste y un límite de 2.500 euros por beneficiario. El segundo busca facilitar el fomento del teletrabajo, la flexibilidad horaria y la adquisición de dispositivos electrónicos necesarios para el trabajo remoto. En este caso, se incentiva con 2.500 euros por empleado y actuación, hasta un máximo de 10.000 euros, y se financia también el 75% del coste de los equipos, con un tope de 2.500 euros. En total, los solicitantes que cumplan los requisitos podrán percibir hasta 15.000 euros.
En 2024, 1.717 autónomos y pequeñas empresas se beneficiaron de estas ayudas, recibiendo de media 5.525 euros. Toda la información para las solicitudes está disponible en la página web de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Requisitos para acceder a las subvenciones
Para poder optar a estas ayudas, los solicitantes deben cumplir dos tipos de requisitos: generales y específicos.
Requisitos generales
- Ser trabajador autónomo o pequeña y mediana empresa (pyme) con menos de 50 empleados y un volumen de negocio o balance general igual o inferior a 10 millones de euros
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración y con la Seguridad Social
- Desarrollar su actividad económica en la Comunidad de Madrid
- No encontrarse en ninguna de las circunstancias que impidan recibir subvenciones según la Ley General de Subvenciones
Requisitos específicos
- Teletrabajo y flexibilidad horaria. Formalizar acuerdos con al menos un trabajador, con una jornada mínima del 75% de la completa, y mantener los acuerdos durante al menos un año
- Certificaciones de responsabilidad social. Contar con planes concretos para obtener o renovar estas certificaciones
- Adquisición de equipos electrónicos. Los equipos deben estar vinculados a los acuerdos de teletrabajo o flexibilidad, garantizando que la inversión tenga un impacto directo en la conciliación laboral
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Ataques a jueces
El PP llevará el «lawfare» de Sánchez al «banquillo» europeo

Acusaciones de "lawfare" del presidente