
Vivienda
Esta será la fecha y hora de la próxima manifestación por el derecho a la vivienda en Madrid
La manifestación se convoca ante la falta de respuestas por parte de la Comunidad de Madrid y reivindican medidas más eficaces

El problema de la vivienda está siendo uno de los agravantes del malestar de muchos ciudadanos, ante la necesidad de encontrar un hogar a un precio asequible. El pasado 13 de octubre ya se reunió a más de 100.000 personas en Madrid para defender el derecho a una vivienda, aunque no resultó muy efectiva ya que ahora vuelven a salir a la calle.
Esta iniciativa organizada desde la plataforma Hábitat 24 viene motivada ante el agravamiento de las condiciones de acceso a una vivienda, así como las insuficientes respuestas por parte de las administraciones de la Comunidad de Madrid. Además, desde la organización muestran su descontento con el Plan ViVe de Madrid, ya que tienen claro que este no es el remedio a los precios desorbitados de la vivienda.
Nueva manifestación por la vivienda: día, hora y por qué se convoca
Para esta nueva manifestación, la organización ha convocado a los madrileños el próximo 9 de febrero a las 12:00 horas en Atocha, para finalizar en la Puerta del Sol. Algunos de los motivos que les impulsan a salir a las calles son:
- La gravedad de las condiciones de acceso a la vivienda, cuyos precios siguen subiendo cada mes.
- El número de desahucios de familias vulnerables.
- La mala respuesta por parte de la Comunidad de Madrid y las administraciones.
Esta situación se debe, según ha informado Hábitat 24, por la necesidad de abordar medidas de choque que posibiliten la disminución del precio de la vivienda, sobre todo en el caso de los alquileres. A su vez, hablan de considerar imprescindible incrementar el parque de la vivienda público, incorporando las viviendas en poder de la SAREB, los pisos turísticos no legalizados, así como las viviendas vacías de la comunidad, mediante una compensación adecuada.
Por supuesto, han reflejado que la manifestación va enfocada a luchar por todos aquellos colectivos más vulnerables a los precios de la vivienda, como son:
- Los vecinos de Cañada Real
- Afectados por la línea 7B de metro
- Personas que viven desahucios
- Jóvenes sin posibilidad de emanciparse
La mala situación en la que se encuentran ahora debido a derogación de la 'ley ómnibus' que prorrogaba muchas de las medidas de ámbito social: reducción de los precios del transporte público o la actualización del importe de las pensiones. Defienden que esta situación pone aún más en riesgo a las personas más vulnerables, por lo que esperan medidas de forma inmediata.
¿Quiénes son Hábitat 24? La plataforma que mueve a los madrileños por el derecho a la vivienda
La plataforma Hábitat 24, agrupa a más de treinta diferentes organizaciones de la Comunidad de Madrid. Entre todas ellas, se encuentran:
- Afectados por la línea 7B de metro
- Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS)
- Afectados por la Hipoteca de Usera y Arganda-Rivas (PAH)
- Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
- Amnistía Internacional de Madrid
Esta organización ya convocó la pasada marcha del 13 de octubre que recorrió el centro de Madrid bajo el lema 'La vivienda es un derecho, no un negocio'. Ahora, a parte de salir a la calle el próximo 9 de febrero, están preparando una jornada de debate sobre la problemática de la vivienda, que tendrá lugar este sábado, 25 de enero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar