
Verano
Piscinas rurales para zambullirse en 28 municipios de Madrid
La Comunidad impulsa un plan de construcción y renovación de 35 instalaciones para reforzar el turismo

Cuando el verano irrumpe con fuerza en la Comunidad de Madrid y los termómetros ascienden la búsqueda de planes para hacer frente al calor se convierten en los más buscados. Aunque la región no cuenta con costa, sí ofrece una alternativa refrescante cada vez más valorada: sus piscinas municipales y naturales, muchas de ellas enclavadas en municipios rodeados de naturaleza e historia. En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en estos entornos y dinamizar su economía local, el Gobierno regional ha lanzado una iniciativa que transformará el mapa de ocio estival: 35 piscinas serán rehabilitadas, modernizadas o construidas desde cero en 28 municipios madrileños hasta 2026, en el marco del Programa de Inversión Regional (PIR).
«Queremos que todos los madrileños, independientemente de donde vivan, cuenten con servicios de calidad. Por eso en verano, hemos modernizado y construido nuevas piscinas en los municipios pequeños de la región para mejorar la vida de sus vecinos», explica el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. La estrategia, que se despliega con una inversión cercana a los 24 millones de euros, no solo pretende ofrecer instalaciones modernas y accesibles, sino también «fomentar el turismo de proximidad, revitalizar los pequeños pueblos y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo para sus habitantes», detalla la Consejería.
El Programa de Inversión Regional se ha consolidado como uno de los principales instrumentos del Ejecutivo autonómico para impulsar obras y servicios básicos en los municipios con menor población. En el caso de las piscinas, la intervención busca algo más que la mejora de infraestructuras: «se trata de dotar a estas localidades de espacios seguros, inclusivos y sostenibles donde vecinos y visitantes puedan disfrutar del verano sin renunciar a la calidad ni a la comodidad».
Las obras incluyen desde reparaciones estructurales y modernización de sistemas de depuración hasta construcción de nuevos vasos, creación de piscinas infantiles, reformas de vestuarios, accesos adaptados, zonas verdes y elementos de accesibilidad universal. El objetivo es claro: hacer que las piscinas municipales no sean solo espacios funcionales, sino también puntos de encuentro y dinamizadores del entorno.
Villamanta
Uno de los ejemplos más visibles de esta inversión es la piscina municipal de Villamanta, una localidad que sufrió graves daños en sus instalaciones tras el paso de la DANA en septiembre de 2023. La intervención del Gobierno regional ha permitido que este verano los vecinos puedan volver a disfrutar de su piscina completamente rehabilitada. Con una inversión de 420.000 euros procedentes del Fondo de Reserva supramunicipal del PIR, se han reparado los dos vasos, renovado el sistema de saneamiento y depuración, remodelado los vestuarios y oficinas, y construido una nueva caseta de almacenamiento. El recinto abre de lunes a domingo entre las 12:00 y las 20:00 horas. Las tarifas se sitúan entre los 3 y los 4 euros para adultos, y entre 1,50 y 2,50 euros para jóvenes, mayores de 65 años y niños de hasta 13 años.
Cenicientos
Otro caso destacado es el del municipio de Cenicientos, donde también se han llevado a cabo obras de mejora por valor de 230.000 euros, con cargo al PIR. El vaso principal ha sido completamente renovado con una nueva capa de hormigón para garantizar su impermeabilidad. Asimismo, se han sustituido los rebosaderos y rejillas deterioradas para eliminar pérdidas por filtración. Una de las principales novedades es la construcción de una nueva piscina infantil, con sistema de depuración independiente, algo de lo que carecía anteriormente el recinto. El acceso a la instalación es gratuito durante todo el verano, y el horario de apertura es de 12:00 a 20:00 horas todos los días de la semana.

Buitrago de Lozoya
Entre las piscinas más populares de la región se encuentra la del Área Recreativa de Riosequillo, en Buitrago del Lozoya. Con una lámina de agua de 4.500 metros cuadrados, es una de las más grandes de España. Además del vaso principal, cuenta con zona infantil, merenderos, un gran pinar, bar-restaurante y mobiliario renovado. Esta infraestructura fue rehabilitada en 2022 con una inversión de 871.681 euros. Se impermeabilizaron paredes y suelos, se añadieron bancos, sombrillas, columpios y un ascensor hidráulico para personas con movilidad reducida.Abre entre semana de martes a jueves de 11:00 a 20:00, y fines de semana y festivos de 10:30 a 20:30. La entrada general cuesta 8 euros entre semana y 12 en fin de semana. Hay descuentos para menores, jubilados, personas con discapacidad y familias numerosas. Los empadronados acceden gratis entre semana y por 3 euros en fin de semana. La Consejería contempla llevar a cabo este tipo de trabajos de mejora en otros municipios como Alcobendas, Ambite, Belmonte de Tajo, Braojos, Campo Real, Carabaña, Cenicientos, Garganta de los Montes, Guadarrama, Humanes de Madrid, Navacerrada, San Lorenzo de El Escorial, Soto del Real, Torrejón de Velasco, Torrelaguna, Torremocha de Jarama, y Villar del Olmo, entre otros.
Para el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, este tipo de actuaciones «son muy demandadas por los vecinos», y añade que «son cruciales para garantizar la seguridad, salud y disfrute de los usuarios, así como para prolongar la vida útil de las instalaciones».

Otras piscinas imperdibles
Otras de las famosas piscinas naturales de la región son las Presillas de Rascafría. Disponen de una zona recreativa que cuenta con amplias praderas verdes y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales, en el cauce del río Lozoya con unas espectaculares vistas del Pico Peñalara. Este se trata de un lugar ideal para ir con la familia o con amigos durante los meses de verano y hacer un picnic con un paisaje inigualable. El acceso, andando o en bicicleta, es gratuito y está abierto 24 horas. Por su parte, en Lozoya, durante los meses de julio y agosto también se podrá disfrutar de su piscina de 12:00 a 20:00 horas.
También, en la Comunidad de Madrid hay una gran oferta de piscinas situadas en entornos rurales bajo enclaves mágicos. En Berzosa del Lozoya, la piscina estará abierta en los meses de julio y agosto en horario de 11:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas todos los días con un precio de 3 € entre semana y de 4 euros los fines de semana.
Esta piscina está localizada en una pequeña y apacible localidad de 250 habitantes conocida como el Balcón de la Sierra Norte por la extraordinaria panorámica que ofrece. Además, se puede visitar un antiguo lavadero y la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.
Las piscinas de Gargantilla del Lozoya y La Cabrera estarán abiertas desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, en julio y agosto. Ambas situadas en un espacio natural de gran riqueza medioambiental y paisajística. El precio de entrada de la primera localidad es de 6 euros y el de la segunda de 4,50 euros.
Canencia, ubicado en el Valle Alto del Lozoya, es otro de los municipios que alberga una de las piscinas naturales más bonitas. Rodeada de montañas, este paraje es uno de los principales atractivos turísticos de la localidad. Abierta al público de lunes a domingo de 11:30 a 15:00 y de 17:00 a 20:30, el precio de la entrada varía según la edad. La entrada para menores de 5 años es gratuita, para niños de 5 a 14 años cuesta 2,70 euro, para jóvenes de 15 a 26 años, 3,60 euros, y para adultos (27 a 64 años) 4,50 euros. Por su parte, los mayores de 65 años pagan 1,35 euros. Además, existe una entrada única de tarde por 1euro.
La piscina de Montejo de la Sierra es otro de los enclaves imprescindibles de la región. Además de poder disfrutar de un baño rodeado de montañas brinda una oportunidad única para descubrir uno de los bosques más bellos de la península. Abrirá todos los días hasta la primera semana de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales, de 11:00 a 20:30 horas sin cerrar al mediodía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar