Vivienda
«Premio» a las constructoras que acaben los pisos antes de plazo
El Ayuntamiento de Madrid se compromete a otorgar primas de edificabilidad a las constructoras
En la ciudad de Madrid aún hay «hueco» para 55.000 viviendas más. Y la intención del Ayuntamiento es aprovechar todo ese suelo edificable. Para ello, lanzarán un incentivo a las promotoras: una prima de edificabilidad en caso de que acaben la construcción antes de los plazos previstos.
Esta será una de las novedades del Plan Estratégico Municipal que pondrá en marcha Cibeles. Así lo avanzó el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que encuadró la iniciativa dentro del «urbanismo dinámico» o 4D, en el que el «factor tiempo» constituye un vector de planificación de la ciudad.
Para que esa prima sea efectiva, las operaciones de planeamiento deberán incluir un calendario de ejecución que repercuta en la edificabilidad. Así, aquellos promotores que sean capaces de ejecutar los desarrollos autorizados por el Ayuntamiento acortando los plazos obtendrán dicha prima, aumentando la edificabilidad y, por tanto, su rentabilidad.
Desde Cibeles consideran que este urbanismo dinámico redundará en una rentabilidad social, ya que, cuanto antes se construyan las viviendas, antes se podrá dar respuesta a los ciudadanos que tienen esta urgente necesidad. Para ello, se apostará por una legislación que «incentiva y que genera mejores instrumentos en cada momento para que los operadores privados puedan ver facilitada la capacidad de poder agilizar tanto la gestión del suelo como, fundamentalmente, la construcción de vivienda».
Parque público
Se trata de una materia en el que el Ayuntamiento, y Martínez-Almeida en particular, están poniendo acento en los últimos meses. Como ha defendido el alcalde, «por primera vez», la capital va a alcanzar las 10.000 viviendas de parque público. De hecho, la EMVS Madrid, solo en el actual mandato, ha finalizado más de 1.400 nuevas viviendas. Además, con vistas al futuro, la Empresa Municipal comenzará la licitación de los proyectos para construir más de 1.000 viviendas en régimen de alquiler asequible en suelos dotacionales municipales ya consolidados en distintos distritos de la ciudad. Un logro que, en buena parte, destacan desde el Consistorio, está en los recientes desbloqueos urbanísticos.
«La inversión de Madrid en políticas de vivienda ha sido superior a las siguientes 15 ciudades de España juntas en población», afirmó el alcalde el pasado mes de octubre. Por contra, y como recordó ayer en su perfil de la red social X, «si tenemos que esperar las 180.000 viviendas que prometió Sánchez en Madrid, podemos esperar sentados». «En Madrid no prometemos, actuamos», aseguró Martínez-Almeida.