
Movilidad
¿Puede mi coche entrar a Madrid con etiqueta B? Estas son las restricciones
Los coches sin distintivo medioambiental no podrán circular por Madrid a partir del 1 de enero de 2025, a excepción de algunos vehículos

El 24 de octubre de 2018 llegó a la Comunidad de Madrid la Ordenanza de Movilidad Sostenible. De esta forma, se restringía el acceso y la circulación de aquellos vehículos sin distintivo medioambiental, es decir, la etiqueta A, desde el 1 enero de 2022 hasta el 1 de enero de 2025.
Madrid 360 recoge un conjunto de medidas de restricción al tráfico, que afecta a los vehículos más contaminantes. La Dirección General de Tráfico (DGT) clasifica a los vehículos en cinco categorías: A, B, C, Eco y 0, según la eficiencia energética y el impacto medioambiental de los mismos. Así, según la normativa, a partir del 1 de enero de 2025, los coches sin distintivo medioambiental no podrán circular por las carreteras de Madrid, a excepción de: vehículos de reparto, personas con movilidad reducida, vehículos históricos y de emergencias o Fuerzas Armadas.
¿Puede entrar un coche etiqueta B en Madrid Zona de Bajas Emisiones?
En 2021, con la entrada en vigor de la Ley 7/2021 del Cambio Climático y Transición Energética obligó en 2023, a los municipios con más de 50.000 habitantes, a establecer una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Hasta el momento, los vehículos con etiqueta B no sufren ninguna restricción para acceder a la ZBE de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, existen dos zonas donde la entrada a este tipo de vehículos está limitado, salvo justificación.
Las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) se encuentra en el Distrito Centro y Plaza Elíptica. En sí, la ZBEDEP del Centro embarca los barrios de: Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol. Se puede acceder sin restricción de 07:00 a 22:00 horas, fuera de este horario se debe presentar una autorización de acceso, ya sea para entrar a un parking o una invitación de un residente.
Sin embargo, según la web de Madrid 360, si tu vehículo es un turismo con etiqueta B, no podrá acceder a la ZBEDEP del Distrito Centro, excepto si:
- Estaciona en un parking de uso público.
- Empadronado en el Distrito Centro, y si tu vehículo es de tu propiedad y domiciliado en la ciudad de Madrid.
- Seas una empresa o autónomo y ejerzas la actividad en un local u oficina ubicada en el Distrito Centro o seas invitado por uno.
- Destinado al transporte de personas titulares de tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
- Dispongas de una plaza de garaje particular o seas personas arrendataria de una plaza de aparcamiento municipal para residentes en el Distrito Centro.
- Seas VTC que cuente con servicio contratado con origen o destino en la zona ZBEDEP si está acondicionado para entrar y salir.
- Utilizado para dejar o recoger alumnos de educación infantil, primaria y de secundaria cuyas necesidades así lo exijan.
Asimismo, si es un vehículo de empresa o profesional, que presta servicio de entrega o recogida de suministros, excluyendo a turismo, ciclomotores y motocicletas:
- Si la MMA es mayor de 3.500 kg y menor o igual a 18.000 kg, puede acceder de 07:00 a 13:00 horas hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Si la MMA es menor de 3.500 kg, ya no puedes acceder a las Zonas de Bajas Emisiones.
La ZBEDEP de Plaza Elíptica está ubicada en los barrios de Abrantes, Opañel, Comillas (Carabanchel), Moscardó y Zofío (Usera). En ella, los vehículos con etiqueta B pueden acceder sin restricción. Tan solo se debe tener en cuenta las normativas de estacionamientos reguladas en la zona SER (Servicio de Estacionamiento Regulado)
Etiqueta B: requisitos y dónde solicitarla
Para que un vehículo disponga de la etiqueta B de la DGT, debe ser:
- Turismo y furgoneta ligera de gasolina con fecha de matriculación de 2001 en adelante
- Turismo y furgoneta ligera diésel desde 2006
- Vehículo de más de 8 plazas y transporte de mercancías, de cualquier tipo de combustible, cuya fecha de matriculación sea a partir de 2006
Esta clasificación se extiende a motos y ciclomotores, de tal forma que sólo los que cumplen con los niveles de emisiones 'Euro 2', les corresponde circular con la pegatina B.
Para consultar que distintivo medioambiental tiene tu vehículo puedes hacerlo por diferentes vías:
- Por internet. A través del Portal Estadístico y acceder al fichero que contiene todas las matrículas con sus etiquetas correspondientes o a través de la página web de Madrid 360.
- Desde la app miDGT. A parte de consultar el carnet electrónico, permite consultar el distintivo de los diferentes vehículos que tenga a su nombre.
- Por teléfono. Marcando al 060 será atendido por un agente que le proporcionará la información necesaria.
- En la oficina de la DGT. Hay que solicitar cita previa pro internet o llamando al 060.
Podrás adquirir y comprar el distintivo ambiental en diferentes establecimientos como las oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres o en el Instituto de Estudios de Automoción. La impresión de la etiqueta tiene un coste de 5 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar