
Curiosidades
¿Por qué sólo hay cuatro comunidades autónomas sin una calle a su nombre en Madrid?
El callejero madrileño homenajea a la mayoría de las regiones con vías como la Plaza de Cataluña, el paseo de Extremadura o la avenida de Andalucía

El callejero de Madrid, en constante crecimiento, refleja la diversidad geográfica de España, acogiendo centenares de ciudades y pequeños municipios a través de calles, paseos, avenidas y plazas que llevan sus nombres. De hecho, de las 50 capitales de provincia del país, únicamente dos (León y Vitoria) carecen de una vía dedicada en la capital.
Algo similar ocurre con las comunidades autónomas. La mayoría cuentan con un espacio en Madrid que las representa: desde el Paseo de Extremadura hasta la Avenida de Andalucía o la Plaza de Cataluña. Sin embargo, cuatro regiones permanecen sin una calle que lleve su denominación oficial en la capital.
La primera es Castilla y León. A pesar de no tener homenaje callejero en Madrid, está presente en otros municipios de la región metropolitana: cuenta con avenidas en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Villanueva de la Cañada, y con calles en Arroyomolinos, Leganés, Paracuellos de Jarama, San Agustín del Guadalix y Serranillos del Valle.
La segunda es Castilla-La Mancha. Aunque sí existe la calle La Mancha en el barrio de Entrevías, en el corazón de Puente de Vallecas, no hay una vía con la denominación completa de la comunidad. Fuera de la capital, Castilla-La Mancha da nombre a calles en Paracuellos de Jarama y San Agustín de Guadalix, y a una plaza en Rivas-Vaciamadrid.
Tampoco el País Vasco cuenta con una calle en Madrid. Sin embargo, su presencia se refleja en municipios cercanos: avenidas en Leganés y San Sebastián de los Reyes, calles en Algete, Humanes de Madrid y Villanueva de la Cañada, así como la calle Euskadi en Pinto y San Agustín de Guadalix y la Plaza de Euskadi en Rivas-Vaciamadrid.
Por último, la Comunidad Valenciana también queda “marginada” en la capital. Madrid sí tiene espacios dedicados a su capital: la calle de Valencia y la Ronda de Valencia, que se cruzan entre Embajadores y Lavapiés. No obstante, no existe una vía que represente a toda la comunidad autónoma valenciana. Sí aparece en otros municipios: una avenida de la Comunidad Valenciana en Tres Cantos, calles en Navas del Rey y Villanueva de la Cañada, y la calle de la Generalitat Valenciana en Boadilla del Monte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar