
Restaurantes
Este es el restaurante donde escribía Miguel de Cervantes en Madrid: 200 años de historia y un Sol Repsol
Un restaurante centenario que comenzó como una sencilla taberna donde probar la mejor gastronomía madrileña

Madrid siempre ha sido un lugar donde los intelectuales han desarrollado grandes obras que han marcado en nuestra historia, convirtiéndose en auténticos genios de la literatura. Así como Quevedo o Lope de Vega, Miguel de Cervantes tuvo la suerte de vivir en el conocido barrio de las Letras, situado entre el Paseo del Prado y la Plaza Santa Ana, que recibió dicho nombre en honor a todos ellos y su papel durante el Siglo de Oro.
Debajo de la casa donde vivía Cervantes, se sitúa una de las tabernas centenarias más conocidas de Madrid. Por su reconocida fachada de color rojo, que indicaba la ubicación de una taberna, Casa Alberto fue uno de los lugares de inspiración del autor, donde desarrolló varios capítulos de sus conocidas obras, como los 'Trabajos de Persiles y Segismunda' o el 'Viaje al Parnaso'.
La historia de Casa Alberto: la taberna de escritores y tertulias taurinas
Los primeros documentos que hablan de esta taberna madrileña datan de 1827. Situada en pleno barrio de Las Letras, continúa manteniendo su identidad y sabores únicos que representan la identidad castiza de la capital de España. Aunque originalmente los fundadores de la taberna eran segovianos, al frente de Casa Albertos se encuentra Alfonso Delgado, con más de 30 años de experiencia. "Casa Alberto fue pasando de una familia a otra hasta el año 1985, en el que se quedó sin herederos que gestionasen el negocio", apunta Delgado.
Con la evolución de las tabernas a restaurantes más modernos, con comida elaborada con técnicas contemporáneas, el peligro de extinción de sitios como Casa Albertos es cada vez mayor, a pesar de la historia que vive en ellos. "No hay que olvidar que las tabernas eran el punto de referencia social, donde uno se informaba de las cosas que ocurrían o iban a ocurrir en la ciudad. Era un poco el altavoz donde la gente se enteraba de todo, porque no había otros medios. En el caso de Casa Alberto era, además, el punto de reunión de la gente del teatro" nos contaba Delgado.
Un reconocimiento gastronómico por la Guía Repsol
Después de casi 190 años, Guía Repsol concedió por primera vez en 2015, la conmemoración de uno de sus soles a Casa Alberto. "Centenaria y reputada taberna en el corazón del barrio de Las Letras con una oferta de calidad y marcado carácter madrileño aunque con un toque de vanguardia", es como lo definen en su página web.
Sin embargo, la buena calidad de sus productos así como las positivas reseñas que obtiene, han conseguido que este mismo año haya sido galardonado con su segundo Sol Repsol. Según explica la Guía Repsol en su página web, un restaurante con 2 Soles Guía Repsol es: "Un sitio que sobresale por desarrollar un concepto en el que la cocina muestra la madurez, el potencial y la ambición para seguir evolucionando. Despunta por su dominio de la técnica y la búsqueda de las mejores materias primas. Con un servicio impecable capaz de que fluya con naturalidad la atención, y una bodega muy meditada. Merece los muchos kilómetros recorridos".
Menú por 22 euros y jueves de cocido madrileño
Entre sus especialidades se encuentran platos tradicionales, como los callos, caracoles a la madrileña, manitas de cordero, carrillada de ternera, bacalao a la madrileña, albóndigas de ternera o su famoso rabo de toro. También cuentan con propuestas vanguardistas, como el pulpo con mollejas de ternera y reducción de carne, alcachofas confitadas con velo ibérico o menestra de verduras con yema de huevo y perdiz escabechada.
Sin embargo, siempre hay hueco para el postre y en Casa Albertos hay buenas opciones. Entre ellas, la tarta de queso al horno, torrija clásica con helado, leche frita con helado de café y flan casero. Aún así, para aquellos que decidan ir a comer en el día, sirven un menú cerrado, de martes a viernes, por sólo 22,50 euros. Además, como buena taberna madrileña, cada jueves ofrece la opción de un cocido completo por 20 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar