
Polémica
El PP de Rivas denuncia la promoción pública de un documental sobre muertes en las residencias durante el COVID
Su portavoz, Janette Novo, acusa a la alcaldesa de "administrar de forma desleal los recursos públicos utilizando la web municipal y los perfiles institucionales para hacer política rastrera contra la Comunidad de Madrid"

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, gobernado por una coalición de Izquierda Unida, Más Madrid y el PSOE, está promocionando desde sus cuentas institucionales en redes sociales y desde la web municipal el documental 7291, que aborda la situación de los 7.291 ancianos fallecidos en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de COVID-19. El visionado del documental, dirigido por Juanjo Castro, tendrá lugar este jueves en la sala Covibar.
Desde el Partido Popular (PP) de Rivas, su portavoz, Janette Novo, ha denunciado y condenado esta iniciativa, calificándola de "inadmisible" por utilizar recursos públicos para promocionar un contenido que, según el PP, ataca a la Comunidad de Madrid. "Una vez más, la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, administra de forma desleal los recursos públicos de todos los vecinos, utilizando la web municipal y los perfiles institucionales para hacer política rastrera contra la Comunidad de Madrid", afirmó Novo.
Además, Novo criticó que el documental se exhiba en la sala Covibar, un espacio que el Gobierno municipal utiliza como si fuera propio gracias a un convenio de colaboración con la Cooperativa Covibar, por un importe de 52.000 euros. Este convenio tiene como objetivo fomentar la cultura y fortalecer la cohesión social en el barrio de Covibar. "El gobierno sectario y macabro de Aída Castillejo retuerce sin pudor el dolor de las familias para promocionar sus proyectos ideológicos", añadió la portavoz del PP.
Novo también señaló que, mientras el Ayuntamiento destina fondos públicos a este tipo de iniciativas, muchas familias de Rivas "no llegan a fin de mes, asfixiadas por uno de los IBI más altos de la región".

El visionado del documental ha sido organizado desde la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento, dirigida por María Luisa Pérez, concejal del PSOE. El gobierno municipal está formado por una coalición de Izquierda Unida, Más Madrid y el PSOE, con Aída Castillejo, de Izquierda Unida, como alcaldesa.
El documental 7291 se basa en los hechos ocurridos durante la pandemia, especialmente en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, donde, según cifras oficiales, fallecieron 7.291 personas mayores sin la debida asistencia sanitaria. El director, Juanjo Castro, se inspiró en el libro del ex consejero de Políticas Sociales Alberto Reyero, Morirán de forma indigna, para llevar a cabo este proyecto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar