
Prevención
Las Rozas activa su Plan de Inclemencias Invernales
El Ayuntamiento volverá a ofrecer sal de deshielo gratuita a los vecinos empadronados

El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha su Plan Municipal de Inclemencias Invernales 2025-2026, un dispositivo preventivo que movilizará a más de 200 personas, 60 vehículos, 12 máquinas esparcidoras y 300 toneladas de sal para hacer frente a las bajas temperaturas, posibles nevadas y heladas durante los próximos meses.
El alcalde, José de la Uz, y el concejal de Seguridad y Emergencias, David Santos, han presentado este martes el operativo, que permanecerá activo hasta el 31 de marzo.
El plan cuenta con la participación de 45 operarios y técnicos de limpieza, voluntarios de Protección Civil, más de 150 agentes de Policía Local y efectivos de SAMER.
En cuanto a medios materiales, se incluyen cinco quitanieves, doce esparcidoras de sal, cuatro camiones equipados para el reparto y medio centenar de vehículos de Policía Local y Protección Civil. Los recursos se coordinarán con los dispositivos regionales y nacionales en caso de que sea necesario.
Santos ha destacado que el plan presta especial atención a los puntos más vulnerables, como pasarelas peatonales, accesos a centros de salud, colegios y edificios municipales, y ha asegurado que "Las Rozas está preparada para cualquier eventualidad y alerta que llegue de la AEMET".
Sal gratuita para los vecinos
Como medida de apoyo a la población, el Ayuntamiento volverá a ofrecer sal de deshielo gratuita a los vecinos empadronados.
Las solicitudes podrán realizarse desde este sábado, 15 de noviembre, hasta el 15 de diciembre a través de la Sede Electrónica municipal, con un máximo de 25 kilogramos por domicilio, mientras que el segundo periodo de solicitud se abrirá del 15 de enero al 15 de febrero de 2026.
Además, se habilitarán contenedores dispensadores de sal en varios puntos del municipio, como Molino de la Hoz, El Golf, La Chopera y Las Matas, y en los puntos limpios de El Abajón y la calle Aristóteles.
El Consistorio ha recordado que esta ayuda es complementaria y no sustituye las medidas preventivas que cada particular deba adoptar, conforme a la ordenanza municipal sobre limpieza y gestión de residuos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


