Polémica

Los sindicatos cargan contra el Ayuntamiento de Rivas por el caso de la pistola desaparecida

Denuncian falta de transparencia y doble rasero

MADRID.-Rivas.- El Ayuntamiento ofrecerá a víctimas de robos que los servicios jurídicos municipales se personen en sus juicios
MADRID.-Rivas.- El Ayuntamiento de RivasEuropa Press

En una revisión rutinaria, se detectó la desaparición de una pistola de dotación policial en Rivas Vaciamadrid. Tras meses sin explicaciones claras ni responsables señalados, el arma reapareció cuando comenzaron a circular entre agentes y funcionarios correos anónimos que denunciaban irregularidades, abandono de puestos de trabajo y repercusiones en el servicio policial. Sin embargo, el ayuntamiento ha mantenido una actitud prudente, sin dar cuenta pública ni abrir expedientes que esclarezcan los hechos.

En contraste, el delegado sindical del sindicato CSIF ha sido sometido a un expediente disciplinario por supuesta ausencia injustificada. La sanción propuesta, catalogada como falta grave, ha incrementado la tensión laboral en el municipio, especialmente cuando el gobierno municipal de PSOE, Izquierda Unida, Más Madrid y Verdes-Equo rompió la mesa de negociación colectiva, congelando el diálogo institucional.

Este «doble rasero» como califican desde los sindicatos, ha generado malestar y desconfianza entre los trabajadores municipales y sindicatos, quienes denuncian «una deriva autoritaria y una política de intimidación contra quienes ejercen derechos sindicales». «Mientras se actúa con dureza contra la representación sindical, los casos que afectan la seguridad pública y cuestionan la transparencia policial se saldan con silencio y falta de rendición de cuentas», reclaman.

Para el sindicato, la imagen institucional se ve deteriorada, así como la confianza de los empleados municipales y vecinos. «El arma desaparecida y el expediente disciplinario al sindicalista son dos caras de una misma moneda: la gestión desigual del conflicto y la erosionada capacidad de diálogo en Rivas Vaciamadrid», aseguran. También advierten que la recuperación de la confianza «pasa por transparentar lo ocurrido con el arma, garantizar el respeto a los derechos laborales y abrir espacios de diálogo auténtico con las fuerzas sindicales».