
Cerro Belmonte
Un tiktoker recupera la historia del barrio de Madrid 'independentista' que recibió ayuda de Fidel Castro
Se trata del barrio de Cerro Belmonte, cerca de Moncloa

Un tiktoker que comparte curiosidades geopolíticas en su cuenta, @geo.nomadas ha rescatado la historia de un popular barrio de Madrid que protagonizó una curiosa polémica en el verano de hace 25 años, como también recordó hace unos meses las páginas de LA RAZÓN.
Se trata de Cerro Belmonte, un barrio de Madrid que llegó a proclamar la independencia, a pedir asilo político a la Cuba de Fidel Castro e incluso diseñó su propia bandera y redactó su propia Constitución.
En realidad, se trató de una curiosa forma de protesta ciudadana contra una medida del entonces alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez-Sahagún, que ordenó la expropiación del barrio por entonces, ubicado entre Sinesio Delgado, calle Villaamil y Peña Chica.
Era un barrio en el que residían unas 250 personas. El problema, recuerda @geo.nomadas, es que la oferta inicial del Consistorio madrileño no superaba las 5.000 pesetas por cada metro cuadrado, cuando el valor real del metro cuadrado podía superar los 20.000. Además, la alternativa habitacional propuesta era en la otra punta de la ciudad: en Villaverde o en Vallecas.
"Solicitaron asilo político a Cuba. Se plantaron en la Embajada de Cuba en Madrid y entregaron una carta dirigida directamente a Fidel Castro. El propio Castro les mencionó en su discurso del 26 de julio de 1990".
La historia saltó a medios incluso internacionales y ha sido recientemente novelada por un escritor madrileño, recordando que cuando consumó su 'independencia' tras un referéndum, pasó a llamarse Reino de Belmonte. Sin embargo, en 2025 apenas queda nada de aquel barrio y su pintoresca forma de protestar: ni siquiera en el mapa, ya no existe en el callejero de Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar