Patrimonio de Madrid

Todo lo que quiso saber sobre el chotis, y no se atrevió a preguntar, ahora en una exposición

Las piezas proceden de instituciones como la Biblioteca Nacional, el Ballet Nacional de España, la Fundación Joaquín Rodrigo, el Real Conservatorio Superior de Música, la SGAE, así como colecciones particulares

La Comunidad recorre tres siglos de música en la región con la exposición 'Al compás de Madrid' REMITIDA / HANDOUT por COMUNIDAD DE MADRID Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 24/04/2025
Madrid baila al compás de su historia: una exposición con 160 piezas recorre tres siglos de chotis y música madrileñaCOMUNIDAD DE MADRIDEuropa Press

La música vuelve a marcar el ritmo cultural en la Comunidad de Madrid con una nueva exposición instalada en la Biblioteca Regional de Madrid hasta el próximo 27 de julio en la que el público recorrerá tres siglos de chotis y música madrileña a través de las más de 160 piezas que componen la muestra.

Así, bajo el título 'Al Compás de Madrid', esta exposición gratuita comisariada por Ana Benavides, catedrática del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Profesora Asociada de la Universidad Carlos III de Madrid, reúne fotografías, revistas, libros, carteles, instrumentos musicales y partituras que revelan la riqueza y la evolución del tejido musical madrileño a lo largo del tiempo.

Las piezas de la instalación proceden de instituciones como la Biblioteca Nacional, el Ballet Nacional de España, la Fundación Joaquín Rodrigo, el Real Conservatorio Superior de Música, la SGAE, así como colecciones particulares.

De este modo, se propone a los visitantes un viaje desde las cortes reales del XVIII hasta los conservatorios y salones burgueses del XIX, convirtiendo la ciudad en un punto de encuentro clave para músicos nacionales e internacionales. En el siglo XX, Madrid afianzó su papel como centro musical, creando espacios de formación y exhibición como ateneos, liceos y conservatorios, todavía en funcionamiento.

En el marco de la muestra, el Gobierno regional propone el taller '¿Bailas un chotis?', impartido por Carmina Villar Martínez, directora de la Escuela de Danza multidisciplinar homónima. De este modo, se invita a los asistentes a aprender a ejecutar esta disciplina castiza que, pese a su origen alemán, se convirtió en seña de identidad de la capital desde su estreno en el Palacio Real en 1850, durante una fiesta presidida por Isabel II.

Además, la programación se completa con visitas guiadas, encuentros y conferencias en el Salón de actos de la Biblioteca Regional que permitirán a los madrileños sumergirse de lleno en los sonidos que han dado forma a la historia musical de la región.