
Descuentos
Transporte público gratuito en Madrid: estos serán los ciudadanos que no pagarán en 2025
A partir de julio, algunos usuarios no tendrán que pagar el abono transporte para usar el metro o autobús en Madrid

El Real Decreto ley ómnibus ha dado tantas vueltas que mucha gente no sabe que es lo que finalmente se ha aprobado. Desde el 29 de enero, este documento se ratificaba con 29 medidas sociales de las 80 iniciativas que contenía la anterior, entre ellas las ayudas al transporte público. De este modo, se reactiva el servicio gratuito en las líneas de autobús estatales, cercanías y media distancia de Renfe y las rebajas del 30% de los abonos y títulos multi viaje del transporte público urbano y metropolitano.
En el caso de Madrid, el gobierno autonómico anunció que financiará un 30% extra para mantener el precio de los abonos que se establecieron desde 2022. Ahora, los precios de los abonos transporte de 2025 se encuentran a precios como el Abono Joven a 8 euros, el billete sencillo a 1,50 euros o el Bono 10 viajes a 6,10 euros. Sin embargo, al igual que los mayores de 65 años que viajan gratis, otro grupo de ciudadanos podrán disfrutar de la gratuidad a partir de julio.
Transporte gratuito para menores de 15 años
A partir del 1 de julio de 2025, se espera que entre en vigor un nuevo sistema que recogerá una serie de medidas entre ellas, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años. La idea es crear un abono anual nominativo gratuito para este grupo, para que disfruten del mayor descuento que ofrecen desde el gobierno.
En cuanto al resto de jóvenes, aquellos que se encuentren en un rango de edad de entre 15 y 26, dispondrán de un abono mensual con tarifa única de 10 euros. En el caso del transporte de media distancia convencional habrá descuentos del 40% en general, pero para estos grupos anteriormente mencionados, la rebaja se establecerá en:
- Niños (menores de 15 años): gratuito
- Jóvenes (entre 15 y 26 años): rebaja del 50%

Otras medidas que estarán en vigor hasta junio de 2025
El futuro sistema establece un billete único en el caso de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por solo 20 euros, así como descuentos para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios y ayudas que promuevan el uso de bicicleta como medio de transporte. Con respecto a Renfe, los abonos que se establecerán, según la edad, son los siguientes:
- Abono mensual con una única tarifa de 20 euros
- Abono mensual para jóvenes (15 a 26 años) de 10 euros
- Abono mensual gratuito para menores de 15 años
Para media distancia, Avant seguirá manteniendo una bonificación del 50% hasta finales de año, junto al descuento general del 40% y la gratuidad para los niños. En el caso del transporte urbano y metropolitano autonómico-local, el Ministerio de Transporte financia los abonos gratuitos para menores de 15 años y el descuento del 50% para el abono joven. El resto de títulos quedarán con un descuento del 40%, que deberá ser cofinanciado al 20% entre el gobierno central y el autonómico. A esto, quedan exentos:
- Títulos turísticos
- Billetes sencillos
- Billetes de ida y vuelta

Así están los abonos de transporte de Madrid en 2025
Tras la aprobación del nuevo decreto, el Gobierno vuelve a activar los descuentos de hasta el 50% en el transporte autonómico y la gratuidad de los autobuses estatales y los servicios de cercanías/media distancia de Renfe. La Comunidad de Madrid financia un 30% del precio de los abonos en los presupuestos generales autonómicos de 2025 y el Ministerio de Transporte el otro 30% restante para poder mantener el descuento actual. De esta forma, los precios se encuentran así:
- Zona A: 21,80 euros
- Zona B1: 25,40 euros
- Zona B2: 28,80 euros
- Zona B3, C1, C2: 32,80 euros
- Abono Joven: 8 euros
- Bono 10 multi en Zona A: 6,10 euros
✕
Accede a tu cuenta para comentar