ZBE

Valdemoro da luz verde a su protocolo anticontaminación

El Ayuntamiento, con todo, agotaría el plazo legal disponible y no adoptaría la ZBE antes de diciembre de 2025

Ayuntamiento de Valdemoro
Ayuntamiento de ValdemorolarazonLR

El Ayuntamiento de Valdemoro ha aprobado de forma definitiva el Protocolo marco de actuación ante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un paso clave para implementar también la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) pendiente, que ya ha iniciado sus trámites con una consulta ciudadana.

El protocolo para episodios de alta contaminación por NO2 en Valdemoro es concordante con el protocolo marco que la Comunidad de Madrid elaboró en 2017 siguiendo tanto la legislación europea como la nacional, y que establece el desarrollo de protocolos locales que deben aplicar las ciudades con más de 75.000 habitantes.

El protocolo se aplicará cuando haya alerta por alta concentración de dióxido de nitrógeno en el territorio, umbral que está establecido en 400 µg/m3 durante tres horas consecutivas en lugares representativos de la calidad del aire y con un valor límite horario de NO2 de 200 µg/m3, que no debe superarse en más de 18 ocasiones al año, y un valor límite anual de 40 µg/m3.

El propósito de este nuevo protocolo es reconocer situaciones de alerta, comunicar medidas a adoptar por la ciudadanía, bajar los niveles de tóxicos en la atmósfera en los días críticos y tratar de mantener los umbrales de NO2 en límites admisibles, según ha señalado el Consistorio en una nota.

"Se trata de un documento preventivo y de planificación local que define las fases de intervención, los escenarios posibles, las decisiones a adoptar y la coordinación cuando fuera necesario con otras administraciones", insisten desde el Consistorio, donde reiteran que conocer la concentración de contaminantes en el aire ambiente "es fundamental para poder actuar en consecuencia".

En este sentido, este nuevo protocolo también será esencial para implementar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que la normativa establecida por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a aplicar en los municipios de más de 50.000 habitantes para limitar el tráfico contaminante y mejorar la calidad del aire.

Valdemoro, al igual que Arganda del Rey, es uno de los nueve municipios españoles de más de 50.000 habitantes que aún no había iniciado los trámites para implementar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), aunque ya ha iniciado consultas previas con los vecinos para comenzar a dar los primeros pasos hacia la creación de la ZBE.

Tras varios apercibimientos, el alcalde de Valdemoro, David Conde, avanzó en mayo pasado que el Ayuntamiento agotaría el plazo legal disponible y no adoptaría la ZBE antes de diciembre de 2025, límite que la propia ley no contempla oficialmente como válido para iniciar el proceso desde cero.

Hace unas semanas, Conde adelantó también que ya habían enviado un plan de actuación con el calendario previsto y con el compromiso de poner en marcha la restricción al tráfico a finales de este 2025, para que en enero de 2026 ya esté plenamente implantada.

Sin embargo, antes de la realización de los trabajos precisos para definir e implantar la ZBE y el Plan de Movilidad Sostenible que la contenga, el Consistorio quería conocer la opinión de la ciudadanía, que ha podido presentar hasta este 8 de agosto sus aportaciones mediante un formulario web o instancia general.