Gastronomía

Vuelve el festival en el que los chefs susurran al fuego

Más de veinte cocineros de España, Portugal, Argentina y Corea prepararán sus recetas este sábado en Chefs on Fire

Imagen de la pasada edición
Imagen de la pasada ediciónLRM

Ya el año pasado fue realmente un espectáculo gastronómico como pocos. Porque caminar por el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense y observar a los cocineros entre brasas y humo mientras ejecutan cada uno su elaboración ideada para este encuentro es una maravilla en estado puro, más si segundos después la degustas. Por eso mismo, este sábado, Chefs on Fire (chefsonfire.com) celebra su segunda edición y las parrillas volverán a tomar el mismo escenario tras aquel lleno absoluto. Regresa con el apoyo de Visit Portugal y el Ayuntamiento de Madrid en una única jornada dividida en dos turnos: de doce del mediodía a cinco de la tarde y de siete a doce de la noche, tiempo en el que los «showcookings» y los conciertos se unirán para ofrecer una experiencia diferente en torno al fuego. Porque más de veinte cocineros procedentes de España, Portugal, Argentina y Corea encenderán las brasas para ofrecernos platos de carne, pescado, vegetales y postres pensados sólo para esta cita. Todo a degustar al ritmo de la música de Aaron Rux, Mito y Comadre, The Sunny Side Street Band, Maika Makovski y Michelle y David & The True Tones.

Aún hay más, porque esta edición contará también con los «Fire talks», cita en la que se charlará sobre cultura, gastronomía, música, alimentación, sostenibilidad e innovación. Por supuesto, con la Escuela de Fuego by JOSPER CASA, bajo los mandos de Joaquim Raurell y su equipo, con quienes aprenderemos a cocinar a la brasa siempre con carbón vegetal. Y con una Zona Kids en la que destacarán talleres de alimentación y sostenibilidad pensados para los más pequeños. Porque el festival mantiene un compromiso firme con esta a través de más de 50 medidas, que incluyen el uso de menaje de un solo uso, el upcycling de materiales para todo el mobiliario y decoración, el uso de alimentos de proximidad y temporada, la reducción del desperdicio alimentario, con colaboraciones con ONG, la replantación de bosques y el empleo de generadores.

Molleja de Rafa Zafra
Molleja de Rafa ZafraLRM

Entre mollejas y ramen

Dicho esto, degustaremos la molleja de ternera LyO con chimichurri, de Rafa Zafra, mientras que Iván Cerdeño, del Cigarral del Ángel (Toledo), preparará molletes de ibérico con berza aliñada y mahonesa de especias. Las chirivías con berenjena ahumada y pesto de pistacho son cosa de Coco Montes y la manzana en brocheta con brioche flambeado al ron y helado de vainilla, de David Gil, de I+Desserts (Barcelona).

Iremos en busca de Roberto Martínez Foronda, de Tripea, y le veremos haciendo su salchicha de cordero anticuchada con aligot y kimchi de chipotle. Del recetario de Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes, de Ceibe, (Santiago de Compostela) disfrutaremos el bonito con berenjena y escabeche de navajas. Y si Javier Aranda (Gaytán) bordará la papada de cerdo braseada con cremoso de mejillones, de Rubén Hernández Mosquero (EMi) saborearemos el ramen de topinambur con almejas. Asimismo, Carito Lourenço y Germán Carrizo (Fierro, Valencia) nos sorprenderán con la salchicha criolla con berenjena, cebolla a la llama y chimichurri de algas y Rafa Panatieri y Jorge Sastre (Sartoria Panatieri, Barcelona) con el «molladillo» relleno de cerdo Gascón asado y hojas frescas con vinagreta al limón asado. Ojo, porque al festival vuelve Miguel Carretero, de Santerra, para hacernos su arroz con leche cremoso y mantequilla ahumada. Álvaro Castellanos e Iván Morales, de Arzábal, ofrecerán sus puerros confitados con romesco y la patata asada con oreja crujiente y salsa brava en Arzábal FoodTruck. Por supuesto, triunfará la «Emi on Fire», de Juanchos BBQ, una hamburguesa de vaca de La Finca Jiménez Barbero hecha al carbón con cheddar fundido y salsa. Por otra parte, Luis Gaspar, de Sala de Corte, viajará desde Portugal para mostrar su culinaria y hacer el bacalao con pil pil y aceite de perejil, mientras que desde Lisboa también acudirá Marlene Vieira, así que no nos privaremos de la caldeirada de rape con foie del mar, dashi de pimiento y algas.