
Medio ambiente
LA RAZÓN celebra el I Foro “Smart Cities, movilidad sostenible y cambio climático”
Este evento pretende, no sólo resaltar la importancia de las ciudades inteligentes, sino contribuir a que su fomento sea generalizado

El director general de Red.es, David Cierco Jiménez de Parga, será el encargado de inaugurar el próximo 4 de diciembre el «I Foro Smart Cities y nuevas soluciones de movilidad y Cambio Climático. Este acto ha sido organizado por el diario LA RAZÓN y pretende, no sólo resaltar la importancia de las ciudades inteligentes, sino contribuir a que su fomento sea generalizado con el fin de hacer más fácil y dotar de mayor calidad a la vida de los ciudadanos.
Las emisiones de carbono siguen marcando récord (en 2018 han vuelto a crecer) y las últimas noticias apuntan a que la producción de energía fósil para 2030 será un 120% superior a la que exige un clima estable. ¿Se está avanzando al ritmo deseado para descarbonizar la economía? Con la Cop25 apenas iniciada muchos señalan la importancia de un green new deal para transformar la economía y hacerla neutra en carbono.
Tras la intervención del dirigente de la entidad pública daremos paso a un debate centrado en el momento actual y futuro de ellas el presente de la «smart city en España»; estrategias para su implantación; principales barreras para su diseño y desarrollo; las inversiones necesarias, o la movilidad inteligente.
El foro dará comienzo a las nueve de la mañana y tras la presentación de David Cierco, en la mesa redonda particparán Ion Cuervas–Mons, CEO de Wondo At Ferrovial, Jesús Presa, Director de Comunicación de Renault; Marcos Sánchez Foncueva, Gerente de la Junta de Compensación de Valdebebas; David Pérez, VP de Impacto Sostenibles y Asuntos Públicos de Cabify; Enrique Gavilanes, Director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Mutua Madrileña, y Nieves Cifuentes, Responsable de Medio Ambiente de Naturgy.
La clausura correrá a cargo del director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda.
Ion Cuevas-Mons (Ferrovial)

Ion Cuervas-Mons es arquitecto, emprendedor y business designer. Actualmente, trabaja en Ferrovial como CEO de WoNDo, con el objetivo de convertir a esta empresa de la nueva movilidad urbana.
En su cargo anterior en BBVA, como CEO de Muno, lanzó con éxito una compañía de seguros digitales, creó un equipo de personas extraordinarias y construyó una marca valiente centrada en trabajadores independientes. Antes de eso, ayudó al equipo de BBVA Venture Creation en Madrid y San Francisco a diseñar, crear prototipos y escalar nuevas startups de alto crecimiento a escala global.
Fue CEO y fundador de Think Big Factory, una compañía de tecnología que crea productos y servicios para Internet de las cosas. Durante este período, trabajó con clientes como Tesco (Reino Unido), Telefónica (España), Megafon (Rusia) o Jardines Matheson (HK).
Experto en Negocios Digitales y Design Thinking. Ponente en una amplia gama de conferencias en Estados Unidos (Harvard y MIT), Brasil, China, Chile, Reino Unido y España.
Jesús Presa (Renault)

Jesús Presa es, desde 2005, director de Comunicación Renault Iberia. Anteriormente, entre 1999 y 2005 fue director general de EASA Alcalá, filial del Grupo Renault en España. También dentro del grupo fue fefe de Prensa de Renault España entre 1993 y 1999 y fefe de servicio de información económico social de Renault España.
Hasta 1989 fue Free Lance en diferentes medios de comunicación como RCE, RNE, Diario de León.
Es licenciado en Ciencias de la Información (periodismo), diplomado en administración de empresas en ICADE. Especialización en Dirección
Comercial/Marketing. IESE: Grado en gestión de Concesionarios. Ecole de Commerce ESSEC, Grado en management.
Marcos Sánchez Foncueva (Junta de Compensación de Valdebebas)

Marcos Sánchez Foncueva es uno de los mayores expertos en urbanismo y suelo de España. Toda su carrera profesional ha estado ligada al derecho urbanístico, inmobiliario y patrimonial.
Licenciado en Derecho, master en urbanismo y ordenación del territorio y master en derecho ambiental, Marcos Sánchez Foncueva ha desarrollado su carrera tanto en la administración pública desde el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, como en la empresa privada donde ha ocupado los puestos de director de suelo de Ferrovial, gerente y secretario general de la Junta de Compensación de San Chinarro, coordinador de la cartera de suelo de Sareb en Altamira. Compañías todas ellas en las que ha desarrollado, gestionado y coordinado multitud de procesos inmobiliarios, adquisición y gestión de suelo, tareas de urbanización, certificación y mantenimiento de patrimonio inmobiliario.
En este momento Marcos Sánchez Foncueva dirige la Junta de compensación de Valdebebas, uno de los mayores proyectos urbanísticos de España con casi 11 millones de metros cuadrados en los que se integra una zona residencial de 11.500 viviendas con un área de terciario de 1, 2 millones de metros cuadrados. Un ámbito que alberga grandes actuaciones como el Parque Forestal Felipe VI, la ampliación de los recintos feriales de Ifema, la Ciudad de la Justicia y la Ciudad Deportiva del Real Madrid.
David Pérez (Cabify)

David Pérez Piñeiro es VP de Impacto Sostenible y Asuntos Públicos de Cabify a nivel global. Tras una carrera centrada en la gestión y expansión de la responsabilidad social corporativa en empresas, asume el liderazgo del área en Cabify para contribuir a que la compañía cumpla su objetivo de mejorar la vida en las ciudades a través de la movilidad en los 11 países en los que opera.
Enrique Gavilanes

Enrique Gavilanes es, desde 2016, Director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Mutua Madrileña. Entre sus principales funciones están la elaboración de los Planes Estratégicos del Grupo Mutua, en coordinación con las Direcciones de Negocio, y la de identificar y analizar nuevas oportunidades de crecimiento que contribuyan al desarrollo sostenido de la compañía. Antes de incorporarse a Mutua, Enrique lideró la expansión internacional del Grupo Albatros en China y en sus años en la consultora Mckinsey participó en el desarrollo de nuevos modelos de negocio para entidades del sector financiero y asegurador. Enrique es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con un MBA por el Collégue des Ingénieurs de París. Buen conocedor del mundo de la movilidad sostenible y de las oportunidades que está generando para nuestra economía, Enrique es un emprendedor incansable y con una fuerte orientación hacia la innovación, fundamentalmente tecnológica, y de sus capacidades para influir y mejorar la vida diaria de las personas.
Nieves Cifuentes Valero (Naturgy)

Responsable corporativa de Medio Ambiente y Sostenibilidad en Naturgy.
Trayectoria de 25 años en el sector energético, con amplia experiencia en dirección de negocio y corporativa, liderando proyectos y equipos de trabajo a nivel internacional.
Profesora y miembro de la junta directiva de antiguos alumnos en EOI Escuela de Negocios y docente en otras instituciones (ETS Ingenieros de Caminos, Universidad Europea, Universidad Complutense…).
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Ingeniería y Gestión Ambiental por EOI Escuela de Negocios y Programa de Desarrollo de Directivos por ESADE.
Varios reconocimientos: primer premio Innowatio 2009, finalista 2012 del premio Nuestra Energía en la categoría de Innovación y finalista premios enerTIC Awards 2015 en la categoría de sostenibilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar