Tendencias
Industria
Las maravillas de la tecnología
Quizá a alguien más le pase lo mismo, a la arriba firmante desde luego que sí: sentir las sábanas y las toallas de un hotel tras una jornada intensa de turismo o de los no menos intensos viajes de prensa, es una sensación reconfortante como pocas.
Después de visitar una planta de tratamiento textil, es decir: de lavado, planchado y doblado de ropa blanca y profesional de Ilunion TextilCare, sé que ese tacto de las sábanas no se debe solo a su calidad. También influye, y mucho, en la eficacia de las toallas y la calidez de las sábanas, el proceso que pasa las ropas blancas en esas instalaciones industriales.
Donde las lavadoras son unos túneles en los que entran clasificadas y salen al poco rato perfectamente lavadas, aclaradas, suavizadas y centrifugadísimas, para pasar después a los rodillos de planchado y, finalmente, luego a unas máquinas que las doblan de una en una. Todas ellas alimentadas por eficaces operarios y operarias, muchos de ellos con alguna discapacidad. Pero, antes, todas esas máquinas han tenido que ser pensadas y diseñadas para poder realizar cada una de esas funciones. E, incluso y si hace falta, después mejoradas para que lo hagan mejor, más rápido y consumiendo menos agua y energía.
Destaco todo esto porque cada vez que visito una fábrica o una instalación industrial de cualquier tipo, no puedo por menos que pensar en la maravilla que son todos esos equipos y que han salido de la cabeza de personas, -técnicos/as, ingenieros/as, etc.-, que son capaces de pensar no sólo en lo que tienen que hacer la tal máquina, sino en cada una de las piezas y componentes que han de poner para que el resultado final sean esas maravillas de la tecnología. Pensaré en ellos y ellas cuando vuelva a un hotel.
Llámenme friki, que lo soy y lo admito, pero es que me encanta. Verlo primero y contarlo después.