Aceites

Premio al «oro líquido» manchego

La excelencia del AOVE se corona en Madrid

Premio al «oro líquido» manchego
Premio al «oro líquido» manchegoAOVEs del TOP10

El título al mejor aceite del mundo ya tiene dueño y es el manchego Dehesa el Molinillo Coratina, premiado como el número uno en los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra Evooleum Award. Con una selecta audiencia de productores y chefs, la Gala Evooleum celebró la excelencia de los aceites en Madrid.

Mientras que el Dehesa el Molinillo Coratina fue catalogado como el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, la gala también premió la diversidad y calidad del AOVE, con la participación de productores de países como Italia, Grecia, Israel o Brasil. Se entregaron los Premios Evooleum al Mejor de Cada Categoría, así como los Premios del TOP20 AOVEs de Producción Limitada (para pequeños productores), los galardones a los mejores diseños de packaging (Evooleum Packaging Awards); y el TOP10 de los AOVEs más saludables del mundo. Uno de los momentos más emotivos se dio con el reconocimiento a la Mejor Mujer Productora, que recibió Consoli Molero, maestra de almazara, gerente y responsable de producción de la Cooperativa Olivarera de Valdepeñas (Colival). Más allá de los realizadores de aceite, también se reconocieron los talentos del cómico Leo Harlem y el chef Javier Bonet, quienes recibieron el Premio Embajador del AOVE. Bonet, conocido por sus restaurantes Sala de Despiece y Sala Cero, anunció que llevará el AOVE a Londres, mientras que Harlem, con su característico humor, abogó por un «Ministerio del Aceite de Oliva» para expandir su influencia global.

Los asistentes destacaron la importancia de eventos como la Gala Evooleum, pues son ocasiones que no solo celebran el AOVE como un producto gastronómico de excelencia, sino que también posicionan al «oro líquido» español como un emblema cultural, saludable e innovador.