Tendencias
Semáforo
Moeve obtiene el premio BASF a la mejor práctica de economía circular de España

Moeve ha sido distinguida con el premio BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España en la categoría de Gran Empresa por el proyecto Flexitank, desarrollado junto a DHL. Durante el mismo se ha desarrollado un sistema de embalaje para transporte de productos químicos con contenido reciclado. En concreto el 17,5% del polietileno empleado en su fabricación procede de material reciclado, derivado de residuos generados durante el propio proceso de fabricación. Además, este sistema utiliza en su elaboración un 18% menos de polímeros que los embalajes precedentes.
Este galardón, otorgado por BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, supone un reconocimiento al compromiso con la sostenibilidad y la innovación de los procesos industriales y productos desde una perspectiva responsable y transformadora.
Ecolec recorre España concienciando sobre reciclaje
La campaña «Una Pila de Razones» sigue de gira por la Península y acaba de iniciar su recorrido por Andalucía para concienciar sobre la importancia del reciclaje de los residuos de pilas y acumuladores. Cuenta con informadores ambientales que informan sobre los lugares habilitados para depositar los residuos de pilas y acumuladores cuando quedan en desuso, evitando, así, su acumulación en los hogares.
El genoma acerca la conservación del olmo
Un equipo de investigadores de la UPM, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha conseguido secuenciar por completo el genoma del olmo común, un árbol emblemático del paisaje europeo que ha estado al borde de la desaparición. Se considera un paso al decisivo al descifrar el genoma completo de un olmo resistente a la grafiosis porque permitirá estudiar cómo proteger al árbol.
Denuncia el plan catalán sobre centros de datos
Ecologistas en Acción alerta de que el Marco estratégico de impulso de la implantación y el desarrollo de centros de datos en Cataluña presentado este año hace imposible cumplir con los objetivos climáticos de reducción de emisiones del propio Gobierno, recogidos en los presupuestos de carbono (plan PINECCAT30), que exigen una reducción del 50% de las emisiones asociadas a la generación de energía para el 2030.
libros
«Andar por andar» • Adriana Herreros • En(debate) • 128 páginas •12,26 euros
Caminar es un desempeño tan sobresaliente que el simple gesto de utilizar las extremidades inferiores para trasladarnos ha inspirado obras de arte y grandes ensayos literarios, ha alumbrado elevadas ideas, ha creado senderos y rutas comerciales y ha gestado fuertes sentimientos religiosos y de pertenencia.
Un caminar ensimismado o un caminar conectado, un deambular sola, o un caminar como práctica artística o que se revela como puro acto de rebeldía. En este libro, una firme y cálida defensa del deambular y sus infinitas posibilidades, Adriana Herreros celebra cómo Andar por andar nos ayuda mantener el ánimo, la ilusión y la capacidad de sorpresa en nuestro día a día.