Tendencias

Sostenibilidad

Barrer nuestro trozo de acera

39 people arrested after massive party turns violent in Frankfurt
Un barrendero municipal larazonFrank Rumpenhorst/dpa

Una persona, de quien he aprendido mucho y cuyo criterio siempre me ha resultado confiable, recordaba en sus intervenciones públicas que, cuando era pequeño, en su pueblo y para mantener las calles limpias cada cual barría el trozo de acera de su casa y, además, llegaba barriendo hasta el medio de la calzada. Después pasaba un empleado municipal recogiendo toda la basura del centro. Una costumbre aceptada ante una clara necesidad de limpieza y unos limitados recursos municipales. El resultado era un pueblo limpio.

De esta manera tan gráfica explicaba la necesidad e importancia de adoptar conductas beneficiosas para el medio ambiente.

Ante realidades como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación o el infinito aumento de los residuos, está claro que hay tarea para todos. También que cada cual tiene que hacer su parte. Barrer su trozo de acera y un poquito más. No vale decir que si tal o cual no lo hacen o hacen poco, yo no lo hago.

Claro, con tanto que hacer que es normal que las personas no podamos llegar a todo. Pero, sí a muchas cosas. Por ejemplo, a la hora de consumir. Si cada cual elije, a medida de sus posibilidades, productos o alternativas sostenibles, contribuye al bien común. Y al propio.

Un estudio de 2024 de Forética decía que, a igualdad de condiciones, ocho de cada diez consumidores prefieren el producto más sostenible frente al que no lo es. Eso son muchas personas con esa actitud. Admito ser una entusiasta de todo esto. Por eso, próximamente contaré en estas mismas páginas una iniciativa muy apropiada para iniciarse, o avanzar, en esto de hacer nuestra parte. Sigan atentos, por favor.

Para terminar: la persona que mencionaba al principio es Víctor Viñuales, hasta diciembre pasado director ejecutivo de Ecodes.