Tendencias
Vida plena
Construir la inmunidad con vitaminas

Aunque es menos agresivo y los casos graves han disminuido, el COVID sigue presente en las consultas y en nuestras casas, con las compras de test disparadas en toda España. Las gripes y los catarros proliferan también en este otoño recién estrenado. Por fortuna, además de las vacunas, que son imprescindibles, tenemos un buen escudo preventivo gracias a vitaminas que nos sirven para construir nuestra inmunidad: Vitamina C, que protege a los glóbulos blancos del daño oxidativo y gracias a su acción en nuestra piel y mucosas es la primera línea de defensa frente a los virus; Vitamina A, que actúa como primera línea de defensa frente a virus que entran por las vías respiratorias; Vitamina D: su carencia se asocia a infecciones respiratorias recurrentes; y Complejo B (B6,B9 y B12).
Aleluya¡, llegó el teff
Ha empezado a cultivarse en España, es un cereal milenario (4.000 años a.C.), y está abriéndose camino entre las personas con intolerancia al gluten. Una cantidad modesta de granos puede alimentar a medio poblado del Cuerno de África. Su consumo recurrente mejora el nivel de hemoglobina, previene la diabetes; e, incluso, puede servir para combatir la candidiasis. Su alto contenido en minerales y hierro le hace idóneo para dietas deportivas. Se consume en grano, cocinado de forma similar al mijo, para cremas de verduras y desayunos; en panes (pan blanco etíope); pastelería y masa de pizza (harina de teff). En ensaladas se espolvorea al gusto.
La riquísima “cocina de otoño”
Las materias primas de esta estación del año no tienen rival, por ello los grandes chefs están promocionando la marca: “cocina de otoño”. Sin duda, el protagonista es el color: ocres, naranjas, verdes, morados, castaños...que se asocian a la calabaza, los boniatos, las coles...con las setas en el olimpo gastronómico: boletus, níscalos,
rebozuelo...En frutas, caquis y granadas. Y, por supuesto, la castaña, consumida por intolerantes al gluten, en dietas de adelgazamiento; y para combatir la astenia otoñal.