Amazon Prime Day 2025

Vehículos
Cuando tienes un vehículo debes prestar atención a todos los factores que están relacionados con la conducción. Desde la documentación obligatoria (permiso de circulación, Tarjeta de Inspección Técnica y seguro obligatorio), hasta el mantenimiento que se le debe hacer a algunas piezas de forma regular como los líquidos, frenos, neumáticos, carrocería, etc.
Ahora bien, existen ciertas situaciones en la carretera en las que debemos saber reaccionar tanto para evitar un riesgo mayor en la carretera, como para minimizar los costes de los daños que se puedan producir.
En este sentido, ahora con la llegada del calor puede haber situaciones en las que se de un reventón en una rueda por diversos motivos como presión inadecuada, calor excesivo o mal estado de la carretera.
Si te llega a suceder esto, debes mantener la calma y reaccionar a la situación. Aunque un reventón es una de las situaciones más impredecibles que existen, hay ciertos consejos que puedes seguir, como por ejemplo, mantener el volante con firmeza. Esto sirve para mantener la trayectoria del coche y no salirnos de la carretera.
Además, los profesionales aclaran que no debemos asustarnos ni pegar un frenazo, puesto que así es más fácil que se pierda el control del vehículo ocasionando que se salga de la vía e incluso que vuelque.
Una vez que el coche haya perdido velocidad intenta dirigirlo a un lugar seguro del arcén o uno en el que pueda detenerse por completo sin obstaculizar al resto de vehículos que circulan por la vía.
Por último, si el coche ya está por detenerse por completo, utiliza el freno de mano suavemente con precaución para intentar estabilizar el vehículo. En definitiva, el caso es evitar los movimientos bruscos y mantener la calma en todo momento.
Aunque en muchas ocasiones se dan accidentes de forma involuntaria, algunos de ellos se pueden evitar teniendo algunas consideraciones previas. Dichas consideraciones no suponen mucho para el conductor pero sí que mejora tanto la circulación como un ahorro de costes y daños.
1. Presta atención a todos los elementos: Tanto si te encuentras en entorno urbano como las grandes autopistas o autovías, debes prestar atención en todo momento a los elementos que hay en cada vía. Bicicletas, motocicletas, patinetes eléctricos, peatones y camiones pueden ser las mayores complejidades que te puedes encontrar al volante. Tener conciencia de su presencia y tiempo suficiente para reaccionar hará que evites un problema innecesario.
2. Evita las distracciones innecesarias: El uso del móvil, fumar al volante o la manipulación del radio o el GPS son algunas de las distracciones más frecuentes. Intenta realizar estas acciones antes de iniciar la marcha así evitarás accidentes innecesarios.
3. Respeta la velocidad de la vía y las normas de circulación: Según un estudio de la fundación Mapfre, el exceso de velocidad en la carretera está presente en el 41% de los accidentes de tráfico.
4. Mantén la distancia de seguridad: Muchos de los accidentes que se producen hoy en día son ocasionados por no respetar la distancia de seguridad mínima entre vehículos. Esto ocasiona los conocidos como accidentes en cadena.
5. Controla el estrés: Al igual que sucede con la fatiga, el estrés es uno de los factores de riesgo que más accidentes provoca. El estrés favorece una conducción más agresiva y peligrosa, algo que en ciudad se intensifica dado el mayor número de factores negativos en la carretera.
6. Mantén el vehículo en buen estado: Circular con un vehículo en buen estado es el primer mandato para evitar accidentes. Tener unos neumáticos con la presión y el dibujo adecuados, los frenos en buen estado y los líquidos en sus niveles correctos hará tanto que la conducción se más cómoda, como eficiente y segura.
Amazon Prime Day 2025