
Mercado
Los automóviles híbridos, la primera opción de compra para los consumidores españoles
Según el Estudio del Motor del Observatorio Cetelem, casi la mitad de los compradores de coches de este año se inclinarán por estas motorizaciones

De acuerdo con el Estudio Motor 2025 del Observatorio Cetelem, un 48% de los futuros compradores tiene la intención de elegir un coche híbrido frente al descenso en la intención de compra de los coches que se identifican solo como de gasolina, que solo son elegidos para la compra por un 22% y de diésel que se reducen al 15%. Pero, en ambos casos, siempre muy por delante de la intención de compra de los coches eléctricos. Estos últimos comienzan a dar datos al alza significativos con una intención de compra que ha descendido en tres puntos, quedándose en un 13%.
Los responsables de este estudio valoran este aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2024 del incremento de interés en la compra de un vehículo híbrido como un reflejo del interés creciente por la movilidad sostenible, que habría que valorar también por el acceso a una etiqueta adecuada para poder acceder a las zonas de bajas emisiones.
Otro dato relevante es el incremento del gasto medio para la compra de un vehículo. En este caso los compradores españoles calculan gastar 30.735 euros de media, mientras que en el mercado de segunda mano el gasto cae a 13.405 euros. El mismo estudio apunta a Internet como la principal herramienta en el proceso de compra de un vehículo porque nueve de cada diez compradores confirmaron que este había sido el inicio del camino antes de tomar una decisión; un 52% recurre a páginas especializadas en motor.
En el apartado de las motos, el Estudio Motor 2025 del Observatorio Cetelem indica que más de la mitad de los futuros compradores de estos vehículos, hasta el 51%, optarán por un scooter sin especificar el tamaño o cilindrada, dando por bueno el concepto como moto urbana y versátil, una demanda que aumenta en cuatro puntos respecto a 2024. Además, el gasto medio en la compra de una moto aumenta de forma considerable, llegando a los 9.459 euros, lo que viene a ser un 44% más que el año anterior.
Dentro del estudio se incluye un apartado muy de moda como es el del sector del caravaning, un mercado que sigue ganando adeptos en España, ya sea por la mayor economía que representa al no tener que alquilar apartamentos o pagar hoteles, o por el contacto con la naturaleza. Según el estudio, el gasto medio aquí asciende a 47.511 euros y un 25% de los propietarios de un vehículo de caravaning planea renovarlo en el plazo de dos años. Las autocaravanas lideran la intención de compra con un 39% de las respuestas favorables y de ellos la funcionalidad fue el factor más valorado con 82%, seguido por la duración 58% y el diseño 24%.
El Observatorio Cetelem confirma que la movilidad está en plena transformación y se incrementa el interés por opciones más sostenibles, con un aumento en la inversión para la compra de coches con mecánicas híbridas. A ver cómo evoluciona el mercado ahora que vuelven a estar disponibles y publicadas las ayudas a la compra de los coches eléctricos en España, seguro que el informe del año próximo nos desvela cambios importantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar