Cargando...

Mercado

BYD Seal 6 DM-i: el híbrido-enchufable con mayor autonomía

Hasta 1.505 Km en modo híbrido y hasta 105 km en modo eléctrico son las cifras que definen la gran autonomía del nuevo BYD Seal 6 híbrido-enchufable con Etiqueta 0. Desde 27.900 euros con ayudas y financiación

BYD Seal 6 DM-i: el híbrido-enchufable con mayor autonomía BYD

BYD sigue creciendo de forma exponencial, alcanzando este año un 4% de cuota del mercado español, cuando apenas desembarcó hace par de ellos. Y también sigue completando su gama, ahora con el lanzamiento del Seal 6 DM-i. Estas siglas significan “Dual Mode Intelligent”, ya que equipa su original sistema híbrido-enchufable que prima la conducción eléctrica, contando con un motor térmico como apoyo y generador de corriente.

Seal BYD

Como indican los directivos de la marca china, el “DM-i” significa “disfrutar de la conducción eléctrica sin los problemas de la recarga”. La suma de los dos motores permite autonomías (firmadas por WLTP) de hasta 105 Km en eléctrico (dicen que hasta 140 en ciclo urbano) y hasta 1.505 Km conjugando ambas tecnologías. Sin duda, unas cifras impresionantes.

Seal 6BYD

Lo curioso es que el BYD Seal 6 no es un SUV: se trata de una berlina; de una gran berlina porque mide 4,8 metros de larga y casi 1,9 de ancha, que la sitúan en el Segmento D. Eso sí, cuenta con una distancia entre-ejes más corta de lo normal en su categoría (2.790 mm) que le aporta mayor agilidad rutera. Sin embargo, no compromete la amplitud del habitáculo, que ofrece unas de las plazas traseras triples más amplias que hemos visto.

Seal 6BYD

BYD ya tiene SUVs en su catálogo y apuesta ahora por la categoría de las berlinas, aún apreciadas en los mercados europeos. Por eso ofrece dos variantes de carrocería: sedán y familiar, que sólo se diferencian por la parte trasera. Ambas ofrecen maleteros amplios (de 491 a 1.370 litros en la primera hasta de 500 a 1.535 litros en la segunda). Opciones para todo tipo de clientes, desde profesionales del taxi hasta familias.

Seal 6BYD

El Seal 6 DM-i está propulsado por un complejo sistema híbrido totalmente automatizado. Se compone del motor de gasolina de 1.500 cm3 “Xiaoyun” de ciclo Atkinson y de un motor eléctrico capaz de alcanzar 15.000 rpm, con una sola marcha. El conductor puede elegir el modo “EV” para que el coche se mueva sólo propulsado por este último, mientras el térmico carga la batería. O seleccionar modo “HEV” en el que ambos propulsores funcionan en paralelo, aportando mayor potencia y par a las ruedas motrices. Además, hay varios Modos de Conducción posibles, desde Nieve o Eco a Sport.

Seal 6BYD

BYD comercializa para su Seal 6 dos carrocerías diferentes, pero también dos niveles mecánicos: el “Boost” suma el motor térmico al eléctrico proporcionando 184 CV combinados, más una batería plana de LFP (de fabricación propia) de 10,8 kW/h; el más potente “Comfort” aumenta su caballería hasta los 212 CV y casi dobla el tamaño de la batería: 19 kW/h (que eleva la autonomía eléctrica por encima de los 100 Km). Eso también le permite acelerar de 0 a 100 en menos de 9 segundos y alcanzar los 180 Km/h.

Seal 6BYD

El puesto de conducción es muy espacioso y muy “chino”, con doble pantalla de información (la mayor de hasta 15,6 pulgadas) con la mayoría de funciones integradas. Al menos, BYD ha conservado algunos botones táctiles, como los ajustes de Modo de Conducción o el cambio de “EV” a “HEV”, que están en la consola central. El equipamiento es muy completo, con asientos eléctricos climatizados y paramentos de buen aspecto y tacto.

Seal 6BYD

Aunque no se ha descuidado para nada la comodidad de los pasajeros traseros, con una fila posterior extra-ancha, con espacio amplio para cabezas y piernas y muy luminoso (techo solar panorámico de 1 m2). Y, además, resulta muy silencioso, porque la mayoría del tiempo es el motor eléctrico quien propulsa el vehículo y el vano-motor está bien insonorizado.

Gracias al sistema DM-i, el BYD Seal 6 tiene la etiqueta 0 de la DGT, con las ventajas a la hora de la compra y la posibilidad de uso por el centro de las grandes urbes. La tarifa de precios PVP de la berlina parte de 37.000 euros, pero con las ayudas del Plan Moves, achatarramiento del vehículo anterior y financiación, se rebajan hasta los 27.900. La versión “Touring” (familiar) puede llegar a los 29.400 desde su precio máximo de 38.500.