
Casa de Campo
ClassicMadrid 2025, el latido del motor clásico
El 75 aniversario de Abarth, el Pegaso Z102 del G.P. de Mónaco y el Dodge Dart 270 Panorámico, epicentros de esta edición que se celebrará del 21 al 23 de febrero

Alrededor de 200 expositores nacionales e internacionales participarán en esta edición, que completará nuevamente los 20.000 metros cuadrados expositivos del emblemático edificio de tres plantas situado en el centro de Madrid, dotado de fácil acceso con vehículo o a través del transporte público.

En esta nueva edición se contará con propuestas como la exposición monográfica dedicada al 75 aniversario de la marca Abarth. La muestra contará con una decena de modelos deportivos conservados en España de su época más gloriosa, que fueron los años ’60 y primeros ’70. Podrán admirarse ejemplares tan raros como los OT 1300/124 y OT 2000, Simca-Abarth, los famosos 1000 TCR o los últimos campeones de Rallyes.

Una de las joyas de ClassicMadrid 2025 será uno de los dos Pegaso Z102 que compitieron en el Gran Premio de Mónaco de 1952, ahora recién restaurado por su actual propietario y que ha participado en el último Grand Prix Histórico. Setenta y cinco años más tarde aún se conservan los dos coches inscritos en aquel Gran Premio. Uno está en EE.UU. y, el otro, será la excepcional pieza que podremos ver en esta edición del Salón de Clásicos madrileño.
La Fundación Barreiros participa en esta edición de Salón madrileño y expondrá en su espacio el mítico Dodge Dart 270 Panorámico, un modelo único que dispone de un techo trasparente de metacrilato, creado en su momento para pasear autoridades dentro de la factoría. Este año se cumple además el 60 aniversario del inicio de la fabricación Dodge Dart en España.
Mucha historia y “bellezza” ofrecerá el Concurso de Elegancia que en esta ocasión está dedicado a los automóviles deportivos italianos fabricados con anterioridad a 1980. Alrededor de una decena de vehículos participan en este certamen. La selección de vehículos participantes nos permitirá deleitarse con los siempre extraordinarios diseños que la industria de la automoción italiana ha aportado a la historia del motor.

ClassicMadrid abre un año más la puerta a los aficionados restauradores y coleccionistas del segmento de las dos ruedas. El Concurso de Restauración de Motocicletas busca proyectar el trabajo minucioso de estos apasionados por la historia del motociclismo. El certamen está dedicado a unidades de fabricación nacional o internacional anteriores a 1980 y de cualquier segmento o categoría y se organiza en torno a cuatro categorías relativas a su fecha de fabricación: hasta 1950, del 1950-60, de 1960-70 y de 1970-80. La inscripción es gratuita y abierta a todos los aficionados.
Los momentos más emotivos del Salón madrileño se concentran, tradicionalmente, sobre el escenario y se circunscriben a los homenajes que se rinde a las personas que han destacado por su intensa y valiosa contribución al mundo del motor. En esta edición, los protagonistas serán Ramón López, creador de Hispakart y piloto, y José Carlos Lorente, piloto de motociclismo, promotor deportivo y periodista. En ambos casos, los protagonistas contarán, además, con un espacio expositivo en que se mostrarán vehículos y objetos vinculados a sus carreras.

La entrada en vigor el pasado mes de octubre del nuevo reglamento de Vehículos Históricos, que ya ha permitido el registro de más de 20.000 en este segmento, ha permitido reactivar el Parking Clásico, reservado y gratuito, con más plazas y mejores accesos. Además, la participación activa de la Dirección General de Tráfico y de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) en esta edición de ClassicMadrid permitirá abordar con todos los aficionados las particularidades de esta nueva norma y las dudas que su aplicación generan.

Toda la información actualizada sobre ClassicMadrid 2025 está disponible en la página web www.salonclassicmadrid.com y en las redes sociales. El horario será viernes, 21 de febrero, y sábado, 22 de febrero, de 10.00 a 20.00 horas; y el domingo, 23 de febrero, de 10.00h a 17.00h. El precio de la entrada se mantiene en 15 euros. Niños hasta 12 años, gratis.
✕
Accede a tu cuenta para comentar